Cambia la historia: descubren en un castillo un talismán que usaban hace miles de años para protegerse frente a todos los males
Sorprendió a los arqueólogos que estudiaban el castillo de Silifke, una fortaleza ubicada en lo alto de Mersin, una provincia de Turquía.
Un descubrimiento arqueológico sorprendió a los arqueólogos que estudiaban el castillo de Silifke, una fortaleza ubicada en lo alto de Mersin, una provincia de Turquía. El hallazgo reveló una superstición que existía hace milenios.
El objeto es una tabla que sería un antiguo talismán o amuleto y, según los investigadores, se utilizaba, con un objetivo supersticioso. Además, lleva una inscripción escrita en una lengua que ya no existe.
El descubrimiento en un castillo turco que revela supersticiones
El Ministerio de Cultura de Turquía llevó adelante las excavaciones en el castillo como parte de un esfuerzo por mantenerlo y restaurarlo. Los trabajos están supervisados por el profesor Ali Boran de la Universidad Ankara Haci Bayram Veli.
El hallazgo que los ha tomado por sorpresa es una tabla de piedra que sería una suerte de talismán, que, según indicaron, se colocaban en las tumbas. Llevaba también mensaje escrito en una lengua que ya no existe, del periodo bizantino.
Los arqueólogos creen que esta tableta buscaba proteger la gigantesca fortaleza del siglo VII, que tiene 24 torres, un foso, y se encuentra a más de 120 metros de altura.
¿Talismán? Qué hay detrás de la tabla hallada en el castillo
Los trabajos para determinar qué hay detrás del artefacto recuperado comenzaron de inmediato. Si bien todavía no hay una explicación completa, los arqueólogos creen que se trata de un objeto mágico, utilizado para proteger el castillo.
"Por lo que entendemos por las inscripciones del interior, se trata de una tablilla mágica y talismánica que se hizo para proteger ese edificio o tumba de todo tipo de maldad y enemigos", ha explicado Boran. "Su análisis completo continúa con nuestros profesores de epigrafía, pero vemos que este lugar no es solo una ciudad, sino que también tiene características diferentes", agregó.
Algo que llamó poderosamente la atención es que este tipo de talismán se colocaba en tumbas, pero por ahora no se encontró ninguna tumba en el edificio.
El profesor remarcó que "hasta el momento no hemos encontrado ninguna estructura funeraria dentro del castillo. La tablilla indica que aquí había una estructura funeraria en ese momento. Se entiende que se trata de una tablilla importante para la historia de la región y de Anatolia en el contexto de la revelación de los datos".
Este tipo de elementos, según analizan los investigadores, fueron utilizados durante milenios, se trata de una exhibición de las supersticiones que tenían los pueblos antiguos. Sin embargo, aún se espera que se logre traducir la inscripción del talismán para conocer detalles.