Banco Santander: Ana Botín pide más reformas para llevar a España "al siguiente nivel"
Lo más destacado del discurso de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en la Junta General de Accionistas 2023.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha pedido al Gobierno de España que ponga en marcha reformas estructurales para llevar al país "al siguiente nivel" y retomar la convergencia con Europa en términos de "renta, bienestar y calidad de vida".
En su discurso ante la Junta General de Accionistas reunida en Madrid, Botín ha añadido que a pesar de la desaceleración económica y del impacto del aumento de los precios de la energía y la inflación, "la economía española se está recuperando", está creando empleo y la inflación se está frenando.
Según informó EFE, todo esto es posible "gracias al liderazgo de millones de autónomos, pymes y empresas que se esfuerzan cada día en mejorar sus negocios, así como a la mejora del turismo, al buen nivel de ahorro que tienen empresas y familias, y a que se ha mantenido el foco en reducir la dependencia energética", subrayó la presidenta.
Ana Botín pide al Gobierno más reformas y aboga por la unión bancaria
"Compartimos un objetivo común con Europa: el crecimiento", y para impulsarlo "necesitamos invertir más para mejorar la productividad", ha explicado la presidenta del Banco Santander a sus accionistas, que hoy darán, previsiblemente, el visto bueno a su reelección como miembro del Consejo de Administración.
Botín se ha referido también a las turbulencias del sector financiero en las últimas semanas con la quiebra de dos entidades estadounidenses y el rescate de Credit Suisse y ha dicho que la rápida respuesta de las autoridades de EE.UU., Suiza y del BCE han sido "fundamentales" para restablecer las condiciones adecuadas y recuperar la confianza.
Para ella, la situación actual "es una gran oportunidad para acelerar los últimos pasos para culminar la unión del mercado de capitales y la unión bancaria" en la Unión Europea, con la creación de un fondo europeo de garantía de depósitos.
Esta sería "la mejor respuesta" ante los desafíos de Europa, "contribuiría a generar mayor confianza y sería una gran base para atraer la inversión necesaria para el crecimiento" de todos estos países, ha dicho.
También ha insistido en que el Banco Santander puede afrontar estos retos gracias a su "modelo de negocio, enfocado en el cliente, en la diversificación y la escala, gracias al trabajo de los últimos años".
Además, Botín ha aprovechado su intervención para dar la bienvenida al nuevo consejero delegado, Héctor Grisi, de quien ha dicho que aportará "su profundo conocimiento del Santander" para acelerar la transformación del Grupo y alcanzar los objetivos anuales, que hoy ha reafirmado, junto con el resto de objetivos fijados en el último Día del Inversor.
Asimismo, ha dado las gracias "por su trabajo y contribución al Grupo durante los últimos 20 años" al consejero delegado saliente, José Antonio Álvarez, que permanecerá en el consejo de administración como vicepresidente no ejecutivo.
Grisi también ha agradecido a Álvarez su trabajo y su ayuda en el proceso de transición, y ha asegurado que ven "buenas tendencias" en las cifras del primer trimestre de 2023, que quieren consolidar en los próximos trimestres para avanzar en los objetivos del año y en las metas a medio plazo anunciadas en el último Día del Inversor.
¿Cómo encontrar pasajes de avión más baratos? El truco para viajar más y gastar menos
Atención, jubilados: estas son las pensiones que caducan y lo que puedes hacer para no perderlas
Fuente: EFE.