Atención conductores: estos son los radares que más multas realizaron en las carreteras de España, según la DGT
Según los datos brindados por la DGT, gracias a estos radares se logró una reducción del 22% en víctimas fatales por accidentes de tránsito.
Más allá de las polémicas alrededor de los dispositivos viales de control colocados por la Dirección General de Tránsito (DGT), la reducción de accidentes es un dato innegable. En ese marco, existe una lista de los radares que más multas realizaron en las carreteras de España, según el organismo.
Entre todas las infracciones, los radares fijos y de tramo que se instalaron en puntos clave son responsables de más del 60% de las multas. Además, no solo buscan reducir la velocidad, sino también contribuir a la generación de conciencia en los ciudadanos sobre la importancia del respeto por las normas.
¿Cuáles son los radares que más multas realizaron en las carreteras de España, según la DGT?
De acuerdo con los datos de la DGT, el radar más activo del país se encuentra en Cádiz, en el kilómetro 74,7 de la A-381, donde se tramitaron 79.258 multas en el último año, lo que equivale a un promedio de 217 sanciones diarias.
Este dispositivo, ubicado a la salida de un túnel con límite de velocidad de 80 km/h, ha sido criticado por los conductores, quienes lo consideran una "trampa" más que una medida de seguridad.
En segundo lugar, aparece el radar que se ubica en la A-381, en el kilómetro 37,29, que registró 68.321 multas, lo que consolida a esta carretera como una de las más vigiladas del país.
En el ranking también aparecen otras provincias, como Valencia, donde el radar del kilómetro 326,39 de la A-7 detectó 50.387 infracciones; mientras que en Málaga, el que se encuentra en el kilómetro 246 de la A-7 tramitó 47.764 sanciones.
A continuación, se detalla el listado de los radares más activos de España en términos de sanciones emitidas:
- Cádiz (A-381, km 74,7): 79.258 multas
- Cádiz (A-381, km 37,29): 68.321 multas
- Valencia (A-7, km 326,39): 50.387 multas
- Málaga (A-7, km 246): 47.764 multas
- Navarra (A-15, km 127,6): 45.217 multas
- Málaga (A-7, km 256,7): 44.244 multas
- Sevilla (A-49, km 0,5): 43.768 multas
- Pontevedra (A-55, km 9,19): 42.366 multas
- Madrid (M-40, km 52,7): 40.609 multas
- Islas Baleares (EI-600, km 9,6): 35.008 multas.
Críticas a la DGT: ¿por qué los conductores no están conformes con los radares?
La presencia de radares fijos en las carreteras ha sido respaldada por estadísticas de la DGT. Sin embargo, para muchos conductores son solo una estrategia para aumentar la recaudación.
Mientras que las asociaciones de seguridad vial defienden su efectividad para moderar la velocidad y prevenir accidentes, los detractores argumentan que la ubicación de los radares no siempre coincide con puntos conflictivos o de alta siniestralidad, poniendo en duda su objetivo principal.
De todos modos, los datos que se mostraron hasta ahora visibilizan que hubo una reducción del 22% en víctimas mortales en los tramos donde están instalados, lo que derriba cualquier argumento en contra de estos dispositivos.