Tráfico

Atención conductores: esto es lo que hay que hacer en caso de un accidente en la carretera, según la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) explica que se debe hacen en caso de un siniestro en la carretera. Cuál es el protocolo a seguir, paso a paso.

En esta noticia

Uno de los objetivos de la Dirección General de Tráfico (DGT) es mantener seguras las carreteras, autopistas y autovías de España. Por ese motivo se encargan de hacer cumplir las leyes vigentes, sancionando a aquellos que las infringen con multas económicas o retiro de puntos del carnet.

Pero en ocasiones, los accidentes suceden y los servicios de emergencia tardan algunos momentos en llegar para socorrer a las víctimas. Es por eso que el organismo liderado por Pere Navarro ha publicado algunas consideraciones a tener en cuenta en estos casos.

Los consejos de la DGT en caso de un accidente de auto

Según indica la DGT, en situaciones de emergencia, es crucial no dejarse llevar por la ansiedad o la falta de conocimiento y actuar de manera efectiva. Los primeros minutos después de un incidente son críticos mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.

La DGT explicó qué hacer en caso de accidentes (Fuente: Freepik)

"Los resultados de la atención sanitaria dependen del tiempo que tarda en llegar al lugar del accidente, minutos que marcan la diferencia entre la vida y la muerte", reflexionan desde el sitio web del organismo.

Es vital que las víctimas reciban asistencia de un equipo de emergencias bien equipado y coordinado, incluyendo bomberos, policía y personal sanitario, para mejorar tanto el tiempo de respuesta como la calidad de la atención.

El protocolo que sugiere la DGT en casos de accidentes

El protocolo PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) es un método internacionalmente aceptado para responder inicialmente en emergencias

Consiste en proteger primero el lugar del suceso, alertar a los servicios de emergencia y, solo si se cuenta con los conocimientos necesarios, proceder a socorrer a las personas heridas.

La DGT sugiere seguir el "Protocolo PAS" en caso de accidentes (Fuente: Freepik)

Proteger

El primer paso implica asegurar la zona para evitar más accidentes. Esto puede incluir acciones como señalizar adecuadamente el área, desconectar la batería de un vehículo accidentado o asegurar que no hay peligros adicionales como fuego o estructuras inestables.

Avisar

Consiste en contactar a los servicios de emergencia proporcionando detalles precisos sobre el incidente, la ubicación, el número de afectados y cualquier otro peligro presente. Esto facilita una respuesta rápida y adecuada de los servicios de socorro.

Socorrer

El último paso es brindar asistencia a las víctimas, según las capacidades de la persona que ayuda, evitando acciones que puedan agravar las lesiones, como mover inadecuadamente a un herido o retirar un casco a un motorista.

Qué información se debe dar cuando se llama al 112

  • Ubicación exacta del accidente (nombre de la calle, número, kilómetro exacto, ciudad, y si la ruta tiene carriles en ambos sentidos, es crucial señalar la dirección del incidente).
  • Detalles y cantidad de vehículos involucrados.
  • Cifra de lesionados y cualquier dato relevante sobre su estado.
  • Particularidades del accidente (personas atrapadas, riesgo de caída del vehículo, involucramiento de un vehículo con materiales peligrosos, vehículo sumergido en agua, etc.).
  • Proporcionar un número de contacto y cualquier otro detalle que pueda ser crucial para los servicios de emergencia.
Temas relacionados
Más noticias de DGT