Todos los detalles

Así es MIAD, la feria de arte, diseño y arquitectura que seduce a Madrid

Desde el 5 de marzo hasta el 17 de ese mes, la feria que tiene lugar en la Plaza de Toros de Las Ventas cuenta con 30 espacios exclusivos y 150 marcas.

En esta noticia

Con permiso de Dominguín o más recientemente de José Tomás, un empresario argentino tomó Las Ventas, uno de los espacios más emblemáticos de la tradición española. En un momento en el que las corridas de toros están en declive, el ruedo madrileño, de la mano de Alejandro Zaia alberga, desde el 5 al 17 de marzo, Madrid Inside Art & Design (MIAD), la primera feria con espacios exclusivos y más de 150 marcas que combinan arte, diseño y arquitectura.

"La Plaza de Toros de Las Ventas es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid y de España, y el enorme de desafío de reinterpretarlo, y de resignificarlo con arte y diseño ofrece al público un entretenimiento de primer nivel durante la temporada en la que no hay actividad taurina. El desafío fue doble, para nosotros y para los interioristas y el resultado es maravilloso", afirma Zaia.

Desde el 5 de marzo hasta el 17 de ese mes, la feria que tiene lugar en la Plaza de Toros de Las Ventas cuenta con 30 espacios exclusivos y 150 marcas. (Imagen: MIAD)

Vox acusa al PSOE de abrazarse a los "terorristas separatistas" como ha hecho con Hamás y ETA

SEPE: HOY comienza el pago de los subsidios por desempleo, ¿quiénes cobran?

El arte se adueñó de Madrid en estas últimas semanas. En su apertura, MIAD coincidió con la feria de arte contemporáneo ARCO y el Madrid Design Festival, sincronías que entusiasma a Zaia por el compromiso que tomó consigo mismo para contribuir a que la ciudad se posicione como referente en arte, decoración y diseño. En este sentido, Zaia está convencido de que MIAD atraerá a un sector de gente más amplio a la capital española: "Todos estos días de arte convierte a Madrid por algunas semanas en una capital vibrante donde el arte y el diseño se exponen en plenitud y es un reclamo para el turismo de calidad", dice este argentino en Madrid, como le gusta definirse.

Los números que mueve el sector en Madrid es otro de los incentivos que ofrece la ciudad para este tipo de apuestas. De acuerdo al libro "El Valor Económico del Diseño en la Comunidad de Madrid", una publicación de ESNE, la Universidad del Diseño, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en 2022 (último dato conocido) el sector del diseño en la Comunidad de Madrid cuenta con más de 90.000 empresas, emplea a más de 400.000 personas y alcanza una facturación de 28.000 millones de euros, situando así a la región como líder nacional, con más del 25% del total a nivel nacional, y una de las primeras potencias del mundo.

El otro dato que pone en valor el peso de este negocio en la economía de la Comunidad de Madrid, también lo encontramos en la publicación de ESNE que, según la Universidad del Diseño, en 2022 el sector explicó el 12% del PIB de la región "porcentaje similar al Los Angeles y cuatro puntos por encima del de Londres".

"En concreto", sigue "la economía del diseño de la Comunidad está conformada por un 40% de empresas de Diseño propiamente dicho (producto, gráfico, moda), un 21% de empresas de Arquitectura, un 16% de Publicidad y Marketing y un 15% de entidades dedicadas a IT, Software y Servicios Informáticos".

Así es MIAD, la feria de arte, diseño y arquitectura que seduce a Madrid. (Imagen: MIAD)

MIAD por dentro

A Casa Decor, tras más de 20 años prácticamente monopolizando el negocio de los eventos dirigidos a la decoración y el diseño, le surgió ahora una alternativa en Madrid con un formato diferente e innovador para que las marcas y los interioristas y diseñadores tengan la libertad de elegir.

En efecto, MIAD es un evento que plantea un formato innovador para las marcas participantes, interioristas, diseñadores, artesanos y artistas. Doce días en los que, a través de una intervención absolutamente rompedora, si se tiene en cuenta lo conocido hasta el momento, un grupo muy selecto de interioristas exhiben sus espacio diseñados con la libertad de haber dejado volar su imaginación de la mano de marcas, los diseñadores y artistas de primer nivel.

El impresionante hallazgo arqueológico que cambiará la forma de percibir al mundo y la naturaleza

Los comunes rechazan presiones: "los presupuestos de Cataluña se deciden en Cataluña"

MIAD Inaugura un recorrido por 30 espacios exclusivos, donde el público encontrará las tendencias más innovadoras del diseño de interiores residencial y contract. Según los organizadores y prensa especializada en diseño, la nueva feria es un evento que mira al futuro, tomando las mejores referencias del presente y del pasado, pero sin olvidarse del arte y el diseño vanguardista del panorama actual.

Así las cosas, en el interior de la feria, se podrá disfrutar de mini exposiciones de arte comisariadas en los espacios decorados por grandes interioristas y arquitectos. También, se expondrán talleres de colaboraciones entre los diseñadores, artistas, interioristas y las marcas participantes.

MIAD Inaugura un recorrido por 30 espacios exclusivos, donde el público encontrará las tendencias más innovadoras del diseño de interiores residencial y contract. (Imagen: MIAD)

Con más de 150 marcas nacionales e internacionales reunidas en el prestigioso distrito de Salamanca, con un atrevido y diferente montaje, MIAD se posiciona como el magno evento de diseño más innovador de la capital española y un nuevo e imprescindible hito del calendario, tanto de Madrid, como de España, con una clara proyección en Europa. La feria cuenta con más de 1.500m2 de recorrido, en un espacio diáfano que fue intervenido cuidadosamente por el mismo equipo de la feria más importante de la Costa del Sol, Marbella Designs & Art.

Así, los visitantes encontrarán 31 stands en los que otros tantos estudios de interiorismo -como Pepe Leal, Beatriz Silveira, Carrillo Interiorismo, Rabadán, Welcome Design o Alfons & Damián- pudieron desarrollar proyectos individuales con la colaboración de distintas marcas, artesanos y artistas. Las obras de acondicionamiento y montaje de las galerías que dan acceso al tendido bajo y las gradas de la plaza, en su primer y segundo piso, duraron un mes.

"MIAD, es un montaje diferente y atrevido, que desafía las estructuras comunes que se suelen apreciar en este tipo de ferias, así como un recorrido ameno, cómodo y atractivo para recorrerla", destaca el empresario especializado en arte.

El antecedente

Zaia y su equipo lleva siete ediciones con este modelo en Marbella bajo el nombre de Marbella Designs & Art, muestra que se convirtió en uno de los referentes culturales de la ciudad malagueña.

Alejandro recuerda que cuando comenzaron a implementar en Marbella el modelo elaborado en Miami y Nueva York nadie entendía mucho, ya que el formato no existía en España. "Veníamos con ese bagaje de eventos de arte más corto y concentrado. Dijimos cuatro días es poco para la fuerte inversión que implica. Entonces lo estiramos a estos doce días", explica.

En efecto, MIAD es un evento que plantea un formato innovador para las marcas participantes, interioristas, diseñadores, artesanos y artistas. (Imagen: MIAD)

La comedia española de Netflix que no te puedes perder: relata la luna de miel de un hombre con su mamá

Premios Oscar 2024: los dos platos estrella de la gastronomía española que conquistan el menú de la fiesta

Networking

MIAD no está pensado sólo para pasar una tarde de domingo. Lo que mueve al evento es la posibilidad de hacer negocios, se podría decir que hace de un Networking "de diseño".

Zaia lo explica así: "Es pasear, ver ideas, hacer negocios con los contactos que sacan los interioristas o arquitectos cuando viene un visitante y los contrata, sea para su casa, hotel, entre otros. Es una plataforma de Networking gigantesca".

La feria además de apuntar a un target orientado a las empresas de promoción inmobiliaria, que tendrán acceso a profesionales del interiorismo y empresas de materiales y equipamientos, también tiene como objetivo al público particular, personas a las que les interesa ver lo más innovador que se está haciendo en este ámbito del diseño, decoración y el arte.

"Hace 10 años que vivo en esta ciudad con mi familia y era el momento de devolverle algo de todas las cosas buenas que esta ciudad nos dio. Madrid, además, está pasando un momento inmejorable, vibrante, cosmopolita como nunca, y con un entorno de negocios que hace muy atractivo invertir en emprendimientos de esta naturaleza", concluye Zaia.

Temas relacionados
Más noticias de feria