Salud

Alerta por una nueva plaga en el país: existe un riesgo importante de contraer una peligrosa enfermedad

El Instituto de Salud Carlos III ha lanzado una nueva advertencia sanitaria.

En esta noticia

El Instituto de Salud Carlos III ha lanzado una advertencia sanitaria por el repunte de casos de la enfermedad de Lyme en territorio español. El aumento de garrapatas en zonas urbanas y rurales, asociado al avance del cambio climático y al crecimiento de actividades al aire libre, dispara las alarmas en plena temporada de calor.

La infección, transmitida por la picadura de ciertas garrapatas, puede generar desde fiebre hasta daños neurológicos si no se diagnostica a tiempo. 

Las autoridades sanitarias ya comenzaron a reforzar las recomendaciones de prevención, sobre todo para quienes frecuentan áreas verdes o viven en entornos naturales.

¿Por qué aumentaron los casos y cuáles son los factores de riesgo?

El crecimiento de zonas verdes en las ciudades, la mayor convivencia con mascotas y las temperaturas más cálidas crean un ambiente propicio para la proliferación de garrapatas. El cambio climático, al alargar las estaciones cálidas, permite que estos parásitos permanezcan activos durante más meses del año.

¿Por qué aumentaron los casos y cuáles son los factores de riesgo? Fuente: archivo.

La expansión de estos vectores no solo afecta a los habitantes de zonas rurales, sino también a quienes realizan actividades como senderismo, camping o caza. 

Según los expertos, el contacto con animales domésticos incrementa en un 36% la posibilidad de sufrir una picadura. Las zonas de montaña también figuran como focos críticos, donde la vigilancia y la prevención resultan esenciales.

¿Qué es la enfermedad de Lyme y cómo se puede prevenir?

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por Borrelia burgdorferi, que transmiten algunas garrapatas al morder la piel. En sus primeras etapas, puede provocar síntomas como fiebre, dolor muscular, fatiga intensa y un sarpullido en forma de anillo. 

Si no se trata a tiempo, puede afectar órganos vitales como el corazón o el sistema nervioso central.

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por Borrelia burgdorferi. Fuente: archivo.

El tratamiento suele requerir antibióticos, pero la detección temprana es clave. Las autoridades recomiendan llevar ropa larga y clara al transitar por zonas de riesgo, aplicar repelente, revisar la piel al regresar del campo y controlar regularmente a las mascotas. Ante cualquier picadura o síntoma inusual, es indispensable acudir al médico para evitar complicaciones graves

Temas relacionados
Más noticias de alerta