ALERTA MÁXIMA

Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a todas las provincias: activaron la fase de emergencia

Las intensas precipitaciones afectan a diversas comunidades, generando alertas y complicaciones en el transporte.

En esta noticia

El territorio español enfrenta un grave episodio de lluvias debido a la influencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este fenómeno meteorológico, combinado con vientos húmedos provenientes del Mediterráneo, ha desatado fuertes precipitaciones que afectan a múltiples comunidades. 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas para nueve comunidades, con especial énfasis en el sureste peninsular, donde se prevén acumulaciones significativas de agua en cortos períodos.

Las consecuencias de estas intensas lluvias son inmediatas y visibles. En Andalucía, la Junta ha elevado el nivel de precaución y activado la fase de emergencia ante el riesgo de inundaciones. Mientras tanto, en la Comunitat Valenciana, el temporal ha interrumpido la circulación de trenes y metros, complicando el transporte en una región ya afectada por condiciones meteorológicas adversas. La situación plantea serios retos para la gestión de emergencias y la seguridad de los ciudadanos en las áreas más afectadas.

¿Qué comunidades están en alerta por lluvias?

Este martes, España enfrenta un episodio de lluvias generalizadas causado por la DANA y la llegada de vientos húmedos del Mediterráneo. Nueve comunidades autónomas se encuentran en alerta, especialmente en el sureste peninsular. La AEMET advierte que las lluvias podrían acumular entre 30 y 50 litros por metro cuadrado en una hora. 

¿Qué comunidades están en alerta por lluvias? fuente:archivo.

En particular, Andalucía ha activado la fase de emergencia ante la posibilidad de inundaciones, mientras que otras comunidades, como Valencia, también experimentan condiciones meteorológicas adversas.

Las lluvias han impactado gravemente en Andalucía, donde el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, comunicó que se mantiene un monitoreo constante de la situación. Las precipitaciones se prevén fuertes y persistentes, con especial atención en Andalucía oriental. Además, en el litoral sur de Valencia, se ha elevado la alerta a nivel rojo debido a lluvias torrenciales que han dejado más de 150 litros por metro cuadrado en algunos municipios. Este contexto ha llevado a la suspensión de clases en varias localidades y al cierre del puerto de Valencia.

¿Cómo afecta el temporal a la movilidad?

Las intensas lluvias han generado interrupciones en la circulación ferroviaria en diferentes puntos de Andalucía y Valencia. En Málaga, la circulación se encuentra interrumpida entre Gobantes y El Chorro, afectando a los trenes de ancho convencional que conectan Córdoba y Málaga. 

También se ha detenido el servicio entre Cártama y Álora, y se han establecido planes alternativos de transporte por carretera para asegurar la movilidad de los viajeros.

¿Cómo afecta el temporal a la movilidad? fuente:archivo.

En la Comunitat Valenciana, las lluvias han provocado la suspensión de trenes en varios tramos, incluyendo la interrupción de la Línea 1 de Metrovalencia entre Alginet y Castelló. 

El Consorcio Provincial de Bomberos ha tenido que responder a más de 50 avisos relacionados con las lluvias, realizando rescates de conductores atrapados y atendiendo viviendas inundadas. Ante el panorama, el Ayuntamiento de Guadix ha instado a los vecinos a permanecer en casa siempre que sea posible. 

Con las alertas activadas, las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos del temporal y garantizar la seguridad de la población.

Desbordamiento del río Guadalhorce en Álora

Las intensas lluvias en Málaga han causado el desbordamiento del río Guadalhorce en Álora, inundando viviendas y arrastrando vehículos. El pueblo enfrenta un colapso, con personas atrapadas en sus casas y un instituto afectado. 

Desbordamiento del río Guadalhorce en Álora. fuente: EFE.

Emergencias 112 ha reportado situaciones críticas en la barriada de El Puente y otras áreas cercanas. Las precipitaciones han dejado casi 100 litros de agua en Cártama y más de 80 en Álora, generando riesgos en otros municipios cercanos. La situación puede agravarse si las lluvias continúan.

Las intensas lluvias han causado además el cierre de carreteras debido a la caída de piedras y agua, especialmente en la A-343. Las autoridades locales mantienen la alerta y monitorean la evolución de la situación, ya que la DANA sigue afectando la región. Aunque no se han reportado daños personales hasta el momento, la preocupación crece ante la posibilidad de nuevas inundaciones en áreas aledañas al río Guadalhorce, como Cártama y otros municipios cercanos.

Temas relacionados
Más noticias de Tormenta