Alerta conductores: el nuevo sistema de la DGT para detectar a los infractores que frenan antes del radar
Con este método, el organismo encargado del tráfico detectará a los conductores que disminuyan la velocidad antes de los radares para evitar sanciones.
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha implementado los radares de velocidad en puntos estratégicos para controlar a los conductores y prevenir accidentes. Sin embargo, muchos conocen su localización por las aplicaciones móviles o por verlos a diario y antes de acercarse frenan para no sobrepasar el límite.
Por esta razón, el organismo encargado del tráfico ha empezado a incorporar en la vía pública un nuevo sistema que le permite detectar a los infractores.
La nueva estafa bancaria en la que los clientes de estos dos bancos conocidos caen todo el tiempo
Los radares de velocidad
Los radares fijos son los más utilizados para captar infractores, sin embargo, las personas que manejan saben que están señalizados y que aparecen el Google Maps. Por esta razón, disminuyen la velocidad cuando pasan por ellos para evitar multas.
Esto se debe a que la DGT puede sancionar al conductor por realizar una reducción brusca de la velocidad, según lo dispuesto el artículo 53 del Reglamento de Circulación.
El nuevo sistema de la DGT para detectar a los infractores
La nueva herramienta que la DGT comenzó a utilizar para detectar a los que no respetan las normas de tráfico son los "radares en cascada", que tiene como objetivo cazar a quienes reduzcan su velocidad justo antes de la llegada del radar.
Se trata de un sistema compuesto de un radar cinemómetro fijo y otro móvil, que están colocados en la misma vía con una separación no mayor a un kilómetro de distancia.
De esta forma, calculan la velocidad por la distancia recorrida entre los dos radares. Si algún conductor acelera, el sistema medirá la velocidad del vehículo cuando pasó por el primer sensor hasta el segundo y, al notar la diferencia, marcará la infracción.
Las mejores marcas para comprar electrodomésticos y que duren para toda la vida, según la OCU
Trabajo remoto en España: las 5 plataformas para encontrar empleo y ganar en dólares
La multa de Tráfico por no respetar el límite de velocidad
La DGT aplicará una multa de 200 euros para quienes realicen esta maniobra de reducir bruscamente la velocidad. En relación a esto, la ley explica cómo es el accionar que deberán implementar.
"Salvo en caso de inminente peligro, todo conductor, para reducir considerablemente la velocidad de su vehículo, deberá cerciorarse de que puede hacerlo sin riesgo para otros conductores. Estará obligado a advertirlo previamente, accionando de forma reiterada la luz de freno, sin que pueda realizarlo de forma brusca", informaron desde el organismo.