Adiós alquiler: ponen a la venta viviendas listas para vivir y de entrega inmediata a menos de 9000 euros, pero hay una pega
Una forma económica de aumentar tu patrimonio o tener una vivienda en poco tiempo y por un costo inédito.
La creciente demanda de viviendas asequibles y de rápido montaje posiciona a las casas prefabricadas como una alternativa viable para muchos españoles. Este modelo de construcción, popular en países como Alemania, Reino Unido y los territorios nórdicos, ha logrado adaptarse al contexto social y económico de España, con una oferta que combina calidad, diseño y sostenibilidad.
Hasta hace unos años este modelo de viviendas eran consideradas sin personalidad por ser básicas y estándares, una pega a considerar previo a desembolsar ahorros. Sin embargo, con los avances tecnológicos hoy están completamente equipadas y tienen un encanto personalizable a gusto del propietario.
La industria de casas prefabricadas sigue en auge, impulsada por su capacidad de ofrecer una vivienda asequible y personalizada que se adapta a la vida moderna. Desde modelos compactos para jardines hasta viviendas completas, esta opción se consolida como una alternativa sólida y sostenible.
¿Por qué elegir una casa prefabricada?
Personalización y adaptabilidad
Las casas prefabricadas han dejado atrás la idea de construcciones estandarizadas, y hoy en día permiten una amplia gama de personalización. Desde el momento de la compra, los usuarios pueden adaptar el diseño y el tamaño de la vivienda a sus necesidades específicas, creando espacios funcionales, ya sea como residencia principal, casa de invitados o área de trabajo.
Rapidez en la entrega y facilidad de montaje
A diferencia de las construcciones tradicionales, las casas prefabricadas se ensamblan rápidamente gracias a su proceso automatizado. La precisión en la fabricación de cada pieza minimiza los imprevistos y permite una instalación en cuestión de días.
Alta calidad y eficiencia energética
El modelo de construcción en seco permite un control exhaustivo de la calidad de los materiales, como la madera certificada por el FSC. Además, las casas prefabricadas están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, con paredes y techos aislantes que protegen del frío y el calor, optimizando así el consumo energético.
Económicas y sostenibles
Gracias a su proceso industrializado, las casas prefabricadas permiten reducir costos y desperdicios en comparación con las obras convencionales. La madera, material natural y renovable, contribuye a capturar CO, lo que hace que estas viviendas sean respetuosas con el medio ambiente.
Ponen a la venta viviendas listas para vivir y de entrega inmediata a menos de 9000 euros
Una de las opciones que ha ganado popularidad en los últimos meses es la casa prefabricada modelo Vinaroz Diáfana de Hobycasa. Con un diseño acogedor y elegante, esta vivienda de 27 m² incluye un porche de 11,4 m² ideal para disfrutar de reuniones al aire libre.
La estructura está fabricada en madera de abeto nórdico de 58 mm, lo que asegura un excelente aislamiento térmico. Además, las ventanas y puertas cuentan con doble acristalamiento, optimizando el confort y reduciendo el consumo de energía. El tejado, de diseño a dos aguas, permite un drenaje eficaz y refuerza la estética tradicional de la vivienda.
La casa modelo Vinaroz Diáfana se puede adquirir en línea con un plazo de entrega de entre 15 y 25 días hábiles. Con un descuento actual de 392 euros, su precio, actualmente es de 8720 euros, e incluye un kit completo de montaje y un sistema de ensamblaje "Block House" que garantiza estabilidad y durabilidad.