Abrió en España el primer supermercado atendido solo por personas con discapacidad: así fue la formación
Es el supermercado Prossima Market, de Fundación Prode. La planta de empleados la integran 9 personas con discapacidad.
Un proyecto de trabajo e inclusión se concretó luego de meses de preparación en Córdoba, Andalucía. Además, es inédito en España.
Se trata del supermercado Prossima Market, de Fundación Prode, en el que toda su planta está integrada por personas con discapacidad. Son 9 empleados que realizan todas las tareas, incluyendo la cocina, dado que preparan sus propios productos de panadería.
Mercadona deja de hacer pan por una única razón: de qué se trata
Día Internacional del café: ¿cuáles son las cafeterías más emblemáticas de España?
Este proyecto de emprendimiento social está situado en la plaza de Cañero y es el primer comercio de Andalucía gestionado íntegramente por personas con discapacidad.
Se gestiona a través de la franquicia Prossima Market, perteneciente al Grupo Piedra.
Además, en la tienda se reservará un espacio para los productos de Yosíquesé, que comercializa productos de papelería y regalo con diseños basados en la creatividad de personas con discapacidad intelectual.
Por otra parte, se ha adquirido un furgón frigorífico, que se utilizará para las labores de logística del supermercado, que ha sido posible gracias a la donación de la empresa NoSoloSoftware, en el marco del cumplimiento de la Ley General de Discapacidad.
Cómo funciona el SUPERMERCADO DE FUNDACIÓN PRODE
Las edades de los trabadores van desde los 28 a los 54 años. Dos de ellos se desempeñan como encargados de la tienda, dos como reponedores, dos encargados del horno, dos en cajas y uno en el almacén.
Según han explicado, el local posee una superficie de 370 metros cuadrados en los que se ofrecen 3000 artículos entre productos de primeras marcas y marcas blancas con una excelente relación calidad-precio. Además, a diario se elaboran allí mismo los productos de panadería.
Supermercado de Fundación Prode: cómo fueron las capacitaciones
La formación ha sido brindada por la Escuela Profesional de Fundación Prode, ubicada en el espacio "El Pocito" y cedido por el Imdeec.
Horóscopo: llega la luna nueva en Libra y estos signos del zodiaco serán beneficiados
Alemania busca educadores españoles con urgencia y no se necesita saber el idioma
Se ha estructurado en torno a dos áreas:
- Formación obligatoria, conducente a la obtención de certificados de profesionalidad de las familias profesionales de almacén y comercio, de nivel 1.
- Formación complementaria, incluida en el catálogo nacional de cualificaciones repartida en tres bloques: Orientación y empleo; Prevención de riesgos laborales y Seguridad e higiene alimentaria (manipulación de alimentos).
Comparte tus comentarios