El dirigente peronista Julio Bárbaro aseguró en El Cronista TV que, quien gane las elecciones presidenciales, "va a tratar de liberarse del kirchnersimo y sacarselo de encima".

El ex titular del Comfer consideró que el gobernador bonaerense Daniel Scioli tomará distancia del actual gobierno si llega al sillón de Rivadavia, y lo comparó con la actitud de los Kirchner con su antecesor, el ex mandatario Eduardo Duhalde. "Lo que hizo Kirchner con Duhalde, lo hará Scioli o Randazzo (Florencio, ministro del Interior y Transporte) o quien sea", recalcó. "Nadie quiere ser delegado de nadie, ni heredero de nadie", dijo Bárbaro.

Incluso manifestó que con el bonaerense en la Casa Rosada "se va el fanatismo". "Es un discípulo de Gandhi que lo eligen para dirigir el estalinismo; pero él seguirá siendo distinto al kirchnerismo", diferenció. Bárbaro advirtió que Cristina no tiene más alternativa que ungir a Scioli. "La Presidenta dice que elegirá al candidato. Y es cierto. Pero sólo puede elegir a Scioli", ironizó.

Para Bárbaro, el kirchnerismo correrá la misma suerte que el menemismo, desaparecerá como corriente política ni bien deje la Casa Rosada. "Hoy a Menem no lo saludan ni para el cumpleaños", dijo Bárbaro, que también fue secretario de Cultura entre 1989 y 1991, los dos primeros años de gestión del riojano.

Después de una serie de elecciones distritales, Bárbaro analizó algunos resultados. "Fijate que todos los que van ganando son del viejo peronismo: Urtubey, en Salta; o Capitanich, en Chaco. La Cámpora no pudo instalar un sólo candidato", advirtió.

Además, trazó otro pronóstico. "Las provincias independientes dejan de ser kirchneristas como en Capital o Mendoza. Mientras que las que dependen del sueldo a fin de mes serán oficialistas así como fueron menemistas, duhaldistas y kirchneristas", enumeró.

En El CronistaTV, el ex diputado, dijo que el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo le había provocado "tristeza" y que la primera mandataria habló como "si la patria hubiera nacido con los Kirchner".

El ex diputado sostuvo que la jefa de Estado "le pegó a todos" y criticó el contenido confrontativo del discurso de la mandataria. "Fue como en las canchas de fútbol donde no puede haber hinchada visitante. Bueno, en el discurso de la Presidenta no puede haber opositores, todos tienen que ser oficialistas", ejemplificó.

El ex diputado además apuntó al pasado del matrimonio presidencial. "La Presidenta ayer preguntó dónde estuvieron los medios de comunicación durante la dictadura. Y para mí debieron estar junto a los Kirchner. Ni siquiera hablaron de Derechos Humanos cuando fueron gobernadores en Santa Cruz", remarcó. Y también habló de la estatización de YPF en el gobierno K. "La privatización (de la empresa petrolera durante el gobierno de Menem) no se hacía si los Kirchner no jugaban", alertó.