

Venció el plazo para que Cristina Kirchner y el resto de los condenados en la causa "Vialidad" presenten ante la Justicia los $ 684.000 millones -u$s 537 millones- que se estableció como decomiso por maniobra de defraudación.
La expresidentatenía tiempo hasta hoy miércoles a las 9:30 horas para cumplir con la exigencia judicial. Ahora, el Tribunal Oral Federal 2 puede disponer que se rematen los bienes de todos los condenados, que son 10, para cubrir el monto del decomiso.

"Establecido cuanto antecede, a continuación corresponde proceder de conformidad con lo resuelto en el punto XI de la sentencia dictada en autos el 6 de diciembre de 2022 y en tal sentido intimase a las personas condenadas al pago de la suma de seiscientos ochenta y cuatro mil novecientos noventa millones trescientos cincuenta mil ciento treinta y nueve pesos con ochenta y seis centavos ($ 684.990.350.139,86)", señaló el tribunal en su resolución.
El monto mencionado fue fijado por los peritos de la Corte tras una actualización que realizaron, en base al índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, de los $ 85.000 millones que fijó el tribunal en su veredicto de diciembre de 2022.
Bien lejos de ese monto, se situó el análisis del perito de parte de CFK quien lo fijó en solo $ 42.494 millones (6% del total). El especialista tomó el monto ilícito que estableció la justicia al momento de los hechos y le aplicó la tasa pasiva promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El TOF dejó de lado esta estimación y tomó la de los peritos del máximo tribunal.

Por ello, no se descarta que la defensa de Cristina Kirchner, a cargo de Alberto Beraldi, haga alguna presentación o apelación.
Devolución solidaria
La suma a devolver, vale recordar, se reparte solidariamente entre los involucrados, lo que significa que se puede poner de acuerdo para determinar cómo devuelven el dinero.
"El decomiso se da como determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción", señaló el TOF 2 en su resolución.

En el caso de la exmandataria, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron una lista de los bienes susceptibles de ser decomisados.
Allí hay una caja de seguridad de u$s 4,5 millones -de su hija Florencia Kirchner- y otra de u$s 1 millón. Además, propiedades en Santa Cruz y CABA, y un listado de empresas, entre ellas Los Sauces.
A nombre de Los Sauces, de hecho, está el departamento de San José 1111, donde actualmente cumple prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
La causa Vialidad
En la causa se determinó que entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, hubo irregularidades en las obras públicas concedidas al empresario Lázaro Báez para Santa Cruz, también condenado en el caso.
En diciembre de 2022, el Tribunal Oral condenó a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por las irregularidades en la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
También fueron condenados el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti y cinco ex funcionarios de Santa Cruz. La ex presidenta cumple la condena en prisión domiciliaria.












