Ernesto Tenembaum es un muy buen periodista. Pero lo suyo no son los pronósticos. Esta mañana, al compartir por Twitter su columma en la edición de hoy de El Cronista, se resignó a que “no le va a gustar a nadie”, como un mal presagio. Le erró de cabo a rabo. Fue uno de los artículos de opinión más retuitiados y elogiados de los últimos tiempos de este diario.

La nota analiza, con un lenguaje y una escritura que combina lo didáctico y lo reflexivo en iguales dosis, lo que podría llamarse el “Karma” de Mauricio Macri: un dirigente que no logra despegarse de la etiqueta de dirigente de “derecha” en un país donde, desde 2001 en adelante, la palabra es mala palabra.

Tenembaum advierte que, mientras “el kirchnerismo puede ajustar, devaluar, designar a Milani, endeudarse, reprimir...”, Mauricio es acusado de derechista por cosas mucho menores que esa. ¿Un análisis macrista? Es una mirada un tanto simplista. Tenembaum enumera, como puñales, una serie de declaraciones y gestos de Macri que “en alguna medida”, justifican “los miedos que existen respecto de qué hará si llega a la Rosada”, miedos que evalúa cómo “bastante lógicos”.

La nota de Tenembaum, habla, en realidad, del peronismo, que tiene en su discurso algunas, pero sólo algunas, de las claves de su permanencia en el poder y al que define como “cientos de miles de personas que quizá no sepan bien como gobernar, pero si de algo entienden es de cómo se pelea por el poder”.

Todo en el marco de una ajustada utilización de Freud, -Tenembaum es psicólogo- y de una de sus categorías sólidamente extrapolada al análisis político. El concepto de las “series complementarias” del vienés sostiene, en palabras del periodista, que cuando una personalidad, hereda o desarrolla durante la primera infancia una estructura patológica, basta un pequeño episodio traumático en la adultez, para que la neurosis aparezca en toda su plenitud”. O sea, hazte fama y echate a dormir.

Pero ya que estamos en tema, démosle la derecha: su nota seguramente no le gustó ni a macristas ni a kirchneristas, el “nadie” político presente en el subtexto del vaticinio de Tenembaum.

Pero igual llovieron los tuits. Y fueron todos elogios.

Aquí mi nota sobre el futuro de Macri, según Freud, en @Cronistacom . Intuyo que no le va a gustar a casi nadie. http://t.co/tUmn0qvwsO

— Ernesto Tenembaum (@ertenembaum)

abril 29, 2015

Cuando @ertenembaum dejo aflorar al psicólogo, surgió un psicodiagnóstico digno de considerarse http://t.co/HCln7mYrvt vía @cronistacom

— MARIANELA (@abromicabeza)

abril 29, 2015

@ertenembaum Ernest...me encantó tu nota!!! Da gusto leerte aunque no siempre concuerde con tu visión. Muy bueno lo de Freud. Abrazo

— Nicolas Herrera (@NicolasMartinh)

abril 29, 2015

@ertenembaum@Cronistacom Muy Muy Muy Muy buena nota, de las mejores que he leido ultimamente. Muy, muy buena. Gracias por compartirla

— Maximiliano Marques (@maximarques)

abril 29, 2015