

En esta noticia
Los bancos de toda la Argentina no atenderán al público durante tres días consecutivos en la misma semana de junio, por lo que miles de usuarios deberán anticipar sus gestiones presenciales.
Sin embargo, los usuarios podrán acceder a algunas operaciones bancarias que seguirán disponibles a través de canales digitales de las entidades durante el cierre.
¿Qué días cierran los bancos en junio?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las entidades bancarias cerrarán sus puertas el lunes 16 debido al feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Esto se combina con el fin de semana, del sábado 14 y domingo 15 de junio, generando una interrupción para la atención en sucursales bancarias.
También se debe tener en cuenta que el viernes de la misma semana las entidades bancarias también permanecerán cerradas debido al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, que se combina con otro fin de semana largo, en el que tampoco habrá atención.

¿Qué operaciones no se podrán realizar?
Durante estos días no habrá atención presencial en bancos, por lo que no se podrán realizar en las sucursales:
Apertura de cuentas bancarias
Trámites con tarjetas de crédito o débito en sucursal
Depósitos o extracciones por ventanilla
Gestiones con cheques o documentación física
Consultas personalizadas
Cierran los bancos: ¿qué operaciones sí estarán disponibles?
A pesar del cierre, los usuarios podrán operar con normalidad a través de:
Homebanking y apps móviles para transferencias, pagos y consultas de saldo
Cajeros automáticos y puntos de extracción en comercios habilitados, para retirar efectivo
¿Qué feriados quedan en 2025?
Además del doble feriado de junio, en lo que resta del año quedan:
9 de julio: Día de la Independencia
15 y 17 de agosto: Fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
21 y 24 de noviembre: Feriado puente y Día de la Soberanía Nacional
8 y 25 de diciembre: Inmaculada Concepción y Navidad













