El radical Ernesto Sanz, uno de los fundadores de Juntos por el Cambio (JxC) junto a Elisa Carrió y Mauricio Macri, adelantó hoy que la coalición opositora podría romperse en caso de que el PRO opte por apoyar a Javier Mileien el balotaje del próximo 19 de noviembre contra Sergio Massa.
Quién fundó Cambiemos en 2015 como representante de la Unión Cívica Radical (UCR) junto a la Coalición Cívica (CC) de Carrió y el PRO de Macri sostuvo hoy que, en relación a la postura de los distintos partidos de cara al balotaje, "si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común".
En diálogo con Urbana Play, este miércoles Sanz se refirió a las diferencias entre la UCR y el PRO por su posicionamiento de cara a la segunda vuelta: mientras que los coqueteos de Macri con Milei y la buena relación que Bullrich sostuvo con este hasta el anuncio de su precandidatura hacen inevitable el apoyo de los popes del PRO al liberal, la UCR siempre se diferenció de Milei, quién los criticó fuertemente en distintas oportunidades.
En este contexto de tensión, el radical optó por la neutralidad y dijo que tiene "tantas razones de peso para no estar con Milei como para no estar con Massa".
En cuanto a la relación de la coalición ante la posibilidad de optar por diferentes candidatos de cara al balotaje, Sanz sumó: "Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente".

En este marco, hace instantes la UCR mendocina emitió un comunicado informado que no se volcarán ni por Milei, ni por Massa: "Hemos decidido no acompañar ningún proyecto político de los candidatos a presidente de la Argentina".
Sin embargo, opiniones de otros líderes radicales en los últimos días señalan una preferencia hacia el ministro de Economía el próximo 19 de noviembre. Por ejemplo, este martes María Luisa Storani, vicepresidenta de la UCR, convocó a votar a Unión por la Patria al indicar que su idea es "llevar a la mesa" el votar a Massa.
Este miércoles la UCR reunirá a su Comité Nacional tras la convocatoria de su presidente, Gerardo Morales, en busca de definir una postura unificada: "Hoy es un día especial, hoy se resuelve colectivamente el futuro [del espacio]", señaló Sanz al respecto.
Y detalló: "Lo que tiene que resolver la coalición es si va a aceptar el rol en el que la gente la puso, de opositor, y si va a preservar sus activos para ser desde el 10 de diciembre una oposición seria".
En línea con la Coalición Cívica, frente que ya definió una postura neutral -ni Massa, ni Milei- Sanz apuesta por algo similar dado que cree que con ambos candidatos "hay más diferencias que coincidencias".
A diferencia de los radicales, el PRO dejó trascender que la reunión planeada por su espacio también para este miércoles fue suspendida y al mediodía habrá una conferencia de Patricia Bullrich en donde se conocerá la situación del partido frente al balotaje.
En este marco, Javier Milei ya explicitó su estrategia para ganar el balotaje de la mano del PRO luego de un viraje en su discurso con el que busca "abrirle los brazos" a Bullrich y sus votantes, haciendo "borrón y cuenta nueva" de las tensiones en campaña -cuando la llamó "montonera tirabombas", entre otros insultos- para "terminar con el kirchnerismo", marca registrada de la ex ministra de Seguridad de Macri.













