Denuncia de la AFI

Una "Gestapo" contra los gremios: un video revela que un ex ministro de Vidal planeaba armar causas contra los sindicatos

El documento fue presentado a la Justicia hoy por las autoridades de la AFI. Fue encontrado en un edificio del organismo mientras realizaban tareas de mantenimiento.

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) presentó hoy ante la Justicia una denuncia contra funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal luego del hallazgo de videos donde se observa al ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, donde afirma ante empresarios: "Si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría".

Así lo consignaron fuentes oficiales, quienes detallaron que la presentación quedó radicada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal número 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.

"Los videos muestran esta reunión del 15 de junio de 2017, donde hay mesa judicial de la provincia de Buenos Aires armada por la mafia de Vidal", aseguró la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, al referirse al material que encontraron dentro de la institicuión, al hacer una limpieza de los discos duros, en diálogo con Télam.

Según detalló Caamaño, de esa reunión participó el entonces ministro de Trabajo bonaerense (Marcelo Villegas), el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el exsubsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro), y cinco empresarios.

En los audios de los videos se lo escucha al entonces ministro de Trabajo de Vidal decir: "Créeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría".

Gestapo contra los gremios: quiénes participaron de la reunión

Las declaraciones las pronunció el 15 de junio de 2017 en una reunión en el Banco Provincia de La Plata, frente a empresarios de la construcción y acompañado del exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; de Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia de Provincia de Buenos Aires; de Juan Pablo Allan, senador provincial y del intendente de La Plata, Julio Garro.

En ese encuentro, los funcionarios garantizaban a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por "Nación y provincia" para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción.

La información fue hallada por la AFI en videos grabados durante el encuentro y forma parte de la denuncia presentada esta mañana por la interventora del organismo, Cristina Caamaño, ante la justicia federal de La Plata, para que el juez realice una investigación por presunta comisión de un grave delito de acción pública.

En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, director general de Copetro; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, tres personas que no pudieron ser indentificadas y otras tres solo mencionadas con el nombre de pila, el entonces ministro de Trabajo bonaerense también explicó que el plan no era solo ir contra los sindicatos, sino también contra los trabajadores públicos.

Gestapo contra los gremios: qué dice Villegas en el video

"Las leyes son las leyes, tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea", pregonó Villegas.

De acuerdo con la presentación de la denuncia a la que tuvo acceso Télam, en otro de los extractos de las declaraciones que se observan en el video, se lo escucha al ex ministro Villegas afirmar: "...El esquema es el siguiente, nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista de más que laborales, de amenaza y estas palabrejas se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos".

"Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la procuración general, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar...", completaba su idea Villegas.

Tres meses después de esa reunión, el 27 de septiembre, el titular de la Uocra en La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, fue detenido y en esa ocasión las cámaras empresarias y la exgobernadora, María Eugenia Vidal, y el expresidente Mauricio Macri celebraron la situación.

"La amenaza no es el camino; hoy no hay lugar para el apriete; no vamos a convivir con eso, hay una Justicia que no está dispuesta a convivir con eso", dijo en ese entonces la gobernadora.

Temas relacionados
Más noticias de Gestapo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MM

    MICA MENDES

    29/12/21

    Este gobierno de los Fernández es una verdadera agencia de investigaciones... Les importan más los opositores que la ciudadanía y sus problemas.

    Responder
  • EEGG

    eduardo errnesto garay garay

    28/12/21

    Parece que Mauricio Macri le grababa las reuniones "mesajudiciales" de sus subordinados y subordinadas con el fin de tenerlos atados/as con la soga al cuello y mantenerse él como Jefe de la Organización Juntos por el Cambio. Vidal y su ex Ministro están hasta la "chota". Macri está desnudo frente a los ucerreístas y larretaistas de la primera hora. Una Gestapo que usó el crimen de Estado para forjar el férreo partido nazi es lo único que pretenden los del JxC, que no son los iluminados de esta idea sino que se las bajan desde el norte del continente desde un edificio artillado con forma de pentágono. Saludos desde el futuro.

    Responder
  • HB

    hector bencivenngo

    28/12/21

    Tal ves este funcionario se fue de boca,pero que la mafia sindical existe nadie lo puede negar,por que los popes de la CGT,CTA T y CTA A no hacen publicas sus DDJJ para que conoscamos sus patrimonios y el de suss familiares ?saben por que por que no les cierra el blanco mucho menos lo negro,como un defensor que es obrero vive en mansiones,anda en autos de alta gama blindados y con culatas armados,?Ese funcionario se equivoco,pero la Sra, y la lacra que no se agarren de lo primero que ven cuando ellos no son para nada trigo limpio.Les sugiero leer el Infobae.com del 22/1/19 para que vean que el facismo y el nacismo fueron armas en una buena epoca argentina alla por los años 47 en adelante

    Responder
    • EEGG

      eduardo errnesto garay garay

      28/12/21

      ¿No es acaso la vida de un sindicalista la mejor metáfora del ascenso social? Porque ejemplifican que empezando como peón albañil trabajador de familia ultrapobre puede ascender de clase social y tener mansiones, autos importados y lujos variados: ¿no es eso acaso lo que nos promete el capitalismo si trabajamos y usando nuestras habilidades humanas? Lo que es arriba es abajo también. Lo que hacen los empresarios los hacen los trabajadores también. Y todos viven a lujos y placeres.

      Responder
  • PJR

    pedro jaime Rios

    27/12/21

    Hitler perdió su guerra nazi. Macri perdió su guerra ultraderechismo. El mal siempre pierde.

    Responder
  • DP

    DANIEL PEREZ

    27/12/21

    Los gremios son una desgracia para este pais!! Dejaron de ser una necesidad para el trabajador a convertirse en una cofradía de corruptos, patoteros, mafiosos, traidores y totalmente antidemocraticos!! Se aferran como garrapatas al sillón del sindicato para seguir currando a expensas del trabajador.

    Responder