En esta noticia

El Gobierno busca consolidar su poder político en el Congreso con la aprobación de la Ley Bases y una encuesta le dio una buena noticia sobre otro de los aspectos fundamentales en los que busca sostenerse la gestión de Javier Milei:la opinión pública.

Un estudio que realizó la firma Synopsis les preguntó a los participantes su opinión sobre la imagen presidencial, sobre sus expectativas en torno a la inflación, pero también sobre su mirada hacia adelante con respecto a la situación económica y los resultados sorprendieron.

Según este informe, tanto a nivel personal como a nivel país, la expectativa de que el futuro económico a un año sea mejor es el más alto en ocho años, inclusive por arriba del comienzo de la gestión de Mauricio Macri en los primeros meses de 2016 y la de Alberto Fernández desde 2019.

"Una explicación posible a esto es que los resultados en materia de desinflación están consolidando las expectativas positivas, pero también vale la pena volver a la Argentina de (más o menos) dos mitades, donde una ve todo muy bien y otra ve todo muy mal. Esto pudiera también estar apalancando este optimismo", explicaron desde Synopsis.

La expectativa de los argentinos frente a la economía

En el gráfico donde se toman los diferenciales, muestra que la tendencia desde febrero es al alza. Desde el segundo mes del año, las personas ven cada vez más positiva la tendencia de la economía para el 2025 como también adelantan una fuerte baja en la inflación para el futuro cercano.

"Ante la pregunta de cuánto tiempo más Ud. cree que Milei logrará bajar la inflación a un dígito, el porcentaje de respuestas que indican que el Gobierno lo logrará hacer en 3 meses es el más alto en lo que va del año, llegando a representar a casi un tercio de los encuestados", resaltaron desde la firma.

La paradoja que muestra el informe es que, según esta publicación, más del 70% de los encuestados aseguraron que debieron ajustarse "mucho" o "bastante" en los últimos meses, pero de todas maneras hay un 45% de personas dispuestas a "hacerlo hasta que la situación mejore" y un 48% que se muestra ilusionado con la gestión de Milei.

Por último, la imagen del Presidente mostró una leve mejora en abril con respecto a los meses anteriores y logró un diferencial positivo por primera vez desde diciembre. Todos estos datos pueden sostener la gestión si, como afirma el oficialismo, en los próximos meses se comienza a percibir una mejora en la situación económica y en el poder adquisitivo que se derrumbó en el último año.