

La AdministraciónNacionalde la Seguridad Social (ANSES) confirmó que pagará un beneficio extraordinario de $ 300.000 a los titulares de las asignaciones familiares que se otorgará por única vez en octubre de 2025, aunque hay que cumplir con algunos requisitos.
Como este programa lo liquida el organismo previsional a un grupo específico de personas, su pago recibe los mismos aumentos que el resto de los haberes conforme la ley de Movilidad vigente y se ajusta con base en la inflación.
¿Cuál es el bono de $ 500.000 que pagará ANSES?
El Gobierno, desde Ministerio de Capital Humano y través de ANSES, confirmó el aumento para la Asignación por Cuidado de Salud Integral, más conocido como Complemento Salud.
Se trata de un pago anual realizado a las familias titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños de hasta tres años. El ajuste se oficializó la semana pasada en el Anexo V de la Resolución 317/2025 del organismo previsional.
En octubre de 2025, el monto general de este beneficio se fijó en $ 117.252 por menor y en $ 381.791 por hijo con discapacidad. Para los titulares que residen en zonas vulnerables, los valores ascienden a $ 152.428 y $ 496.329, respectivamente.

¿Cómo es el pago del Complemento Salud?
El Complemento Salud se paga una vez al año y forma parte del Plan de los Mil Días, que busca garantizar una mejor cobertura sanitaria durante la primera infancia.
Su valor es equivalente al de la AUH y se actualiza mensualmente en función de la movilidad que aplica ANSES con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Es importante no confundir este beneficio con el 20% retenido de la AUH, que se acredita de manera independiente al presentar la Libreta ante el organismo previsional.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Complemento Salud?
Para poder cobrar la Asignación por Cuidado de Salud Integral, el menor debe estar inscripto en el Plan Sumar, el sistema nacional de cobertura médica pública. Por ello, es importante verificar su registración en dicho programa.

Además, hay que presentar cada año la Libreta AUH, donde se acredita el cumplimiento de los controles de salud y el calendario de vacunación obligatorio. Solo con esta certificación se liquida el beneficio correspondiente.
¿Cuándo se cobra el extra de $ 500.000 de octubre?
Este adicional, en caso de presentarse la documentación obligatoria, se liquida en la misma fecha de pago que ANSES que verá una única interrupción por feriados.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 1: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 2: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 3: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 4: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 5: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 6: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 7: martes 21 de octubre
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 9: jueves 23 de octubre
Más Videos














