

En diciembre de 2025, los jubilados de ANSES cobrarán un haber que llega con aumento por la Ley de Movilidad que toma la inflación de octubre pasado. De esta manera, habrá quienes cobren más de $ 500.000 en el mes, por lo que será de gran ayuda para las fiestas de fin de año.
Justamente, se abonará la segunda cuota del aguinaldo, que se sumará a las jubilaciones y el bono de $ 70.000. Vale destacar que se cobrará el mismo día que los haberes del mes.

Buena noticia para jubilados: quiénes cobrarán más de $ 500.000
Los haberes de diciembre para los jubilados vienen con un plus considerable, dado que llega el aumento del 2,3%, el bono de $ 70.000 y el aguinaldo. Así quedan los montos para el próximo mes:
- Jubilación mínima: $ 581.319,38 ($ 340.879,59 + bono de $ 70.000 + aguinaldo)
- Jubilación máxima: 3.440.695,38 ($ 2.293.796,92 + aguinaldo)
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 479.055,5 ($ 272.703,67 + bono de $ 70.000 + aguinaldo)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $ 427.923,56 ($ 238.615,71 + bono de $ 70.000 + aguinaldo)
- PNC madre de siete hijos: $ 581.319,38 ($ 340.879,59 + bono de $ 70.000 + aguinaldo).
¿Cómo calcular el aguinaldo de ANSES?
ANSES otorgará el segundo medio aguinaldo del año a jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas (PNC) en diciembre de 2025. Para calcularlo, deben tomar el haber más alto recibido desde julio a diciembre y dividirlo a la mitad.
Estos será el monto del aguinaldo para cada prestación:
- Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cobran la mínima: $ 170.439,79
- Jubilación máxima: $ 1.152.069,27
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 136.351,83
- PNC por incapacidad: $ 119.307,86
- Pensiones no contributivas por vejez: $ 119.307,86
- PNC para madres de siete o más hijos: $ 170.439,79.












