

En esta noticia
La localidad entrerriana de Villa Urquiza fue el lugar en el que la Juventud Radical convocó a un encuentro en el que participaron varios de los principales referentes del partido, como los gobernadores Gerardo Morales y Gustavo Valdés, los diputados Facundo Manes y Mario Negri, los senadores Luis Naidenoff y Carolina Losada y la presidenta de la juventud Valeria Pavón.
"Este es un partido con valores y con ideología, que no nos vengan a decir que no sabemos gobernar. Queremos un proyecto de país desarrollista y federal", sostuvo Morales. El presidente del partido resaltó también que "estamos listos para encarar los desafíos que vienen. Habrá un candidato y habrá un presidente radical".
Valdés, por su parte, señaló que "la UCR es el partido con más historia del país, estamos presentes y queremos gobernar a la Argentina porque tenemos líderes para hacerlo. Llegó la hora, estamos preparados para gobernar".

El jefe del bloque de diputados, Negri -era local en Entre Ríos, aunque representa a Córdoba en el Congreso-, se refirió a Juntos por el Cambio. Sostuvo que "la coalición no necesita amontonarse, sino sumar y coincidir en el país que tenemos que construir".
Por otro lado, el viernes pasado se realizó la primera reunión de la mesa directiva del comité nacional desde que asumió Morales en diciembre al frente del partido. Además del jujeño estuvieron otras autoridades del comité, como María Luisa Storani, Martín Lousteau -de forma virtual-, Carlos Fascendini, Pamela Verasay, Daniel Angelici y Ramón Mestre.

la ucr define sus alianzas
Allí resolvieron que el 25 de marzo se realice el foro de intendentes radicales y el Congreso Nacional de la UCR quede para mayo. También se definió que la convención nacional -el órgano más importante del partido- se realice en la última semana de abril.
Allí concurrirán los convencionales de todo el país, se definirán las autoridades hasta 2025 y la política de alianzas del partido. Se tenía que realizar el año pasado, pero la pandemia lo impidió.













