

El ministro de Economía Axel Kicillof rechazó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en su contra, que radicó en la Justicia el abogado ligado al PRO, Santiago Dupuy de Lome. El precandiato a diputado nacional en el primer lugar en la Ciudad de Buenos Aires fue imputado ayer y comenzará a ser investigado por una suba de su patrimonio de $ 600.000 el año pasado, la que atribuyó al "revalúo".
El economista kirchnerista se defendió a través una entrevista en C5n en la que apuntó al abogado denunciante y a varios medios, entre ellos este diario también. "Este señor en su Facebook tiene una foto con Mauricio Macri y es reconocido en el PRO", indicó al darle un contexto político al proceso. Y agregó que "es una denuncia de Macri contra mí en plena campaña electoral".
El ministro recordó que Dupuy de Lome ya lo había denunciado y lo tildó de "denunciador serial". "Copia una nota del diario y se la da a un juez. Ponen en un aprieto a la justicia porque si no siguen, quedan como kirchneristas", advirtió.
El abogado ligado al PRO ya había acusado al ministro por cohecho, violación de deberes de funcionario público y asociación ilícita, en el marco del otorgamiento de los ROE (permisos de exportación) de trigo y maíz. En esa ocasión, el denunciante incluyó al secretario de Comercio, Augusto Costa, y al presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti.
Ayer, Kicillof salió a responder por televisión ni bien trascendió la denuncia. Tras sostener que "el único sueldo" que cobra es "el de ministro", el precandidato a diputado consideró que "la denuncia la levanta Clarín" porque "estamos en campaña electoral". El ministro volvió a apuntar contra el medio gráfico y habló de "otra mentira anterior donde decían que ganaba $ 5 millones al año". Kicillof recordó cuando le adjudicaron un sueldo de $ 400.000 mensuales en YPF, lo que en su momento salió a desmentir.
"Las propiedades que tengo, las tenía antes de empezar la gestión pública. (..) Este último año la puse en fideicomisos en construcciones que duran mucho tiempo", agregó y sostuvo que es dueño de dos propiedades y un auo.
El fiscal federal Eduardo Taiano imputó a Kicillof al pedir que sea investigado y le solicitó al juez Claudio Bonadio una serie de medidas de prueba para avanzar en la causa porque el ministro pasó de tener $1.200.000 a $ 1.800.000 en un año, lo que según el fiscal, no condice con su sueldo de funcionario.
El fiscal le requirió al juez Bonadio que le solicite a la Oficina Anticorrupción las declaraciones juradas de Kicillof y que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informe los cargos públicos que ocupó el funcionario, el período en los que los desempeñó y los sueldos que percibió.
También que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envíe copia de las declaraciones de Ganancias y de Bienes Personales de Kicillof y que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informe sobre cuentas bancarias, tarjetas de crédito y plazos fijos a nombre del ministro de Economía.
Asimismo, Taiano solicitó que el Registro Nacional de Propiedad, el Registro Nacional de la Propiedad Automotor, el Registro Nacional de Buques y el Registro Nacional de Aeronaves informen si Kicillof tiene algún bien a su nombre.













