

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó y anunció este 1 de agosto el nuevo calendario de pagos. Los primeros en cobrar son los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) y le siguen quienes reciben la Prestación por Desempleo.
El plan por Desempleo busca acompañar económicamente a todos los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa hasta que vuelvan a insertarse en el mercado laboral.
A lo largo de este mes, el organismo previsional que dirige actualmente Fernanda Raverta pagará este programa en dos oportunidades. Por un lado los planes "2 y 3" cobrará sus haberes las primeras semanas. En tanto, el plan "1" recibirá el monto a partir del día 23.
ANSES: ¿QUÉ AYUDA PUEDO COBRAR SI NO TENGO TRABAJO?
ANSES busca acompañar de manera económica a todas aquellas personas que se hayan quedado sin trabajo injustificadamente a través del Plan Desempleo.
En la página web oficial anunciaron que "todas las personas que hayan finalizado o finalicen el cobro de su Prestación por Desempleo entre febrero 2020 y noviembre 2021 y aún no se hayan podido reincorporar al mercado laboral, recibirán pagos adicionales hasta el 31 de diciembre de 2022 (o hasta alcanzar el máximo de 30 cuotas)".
ANSES: ¿CUÁL ES EL MONTO POR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO?
A diferencia de otros programas sociales que mantienen montos fijos para todos sus titulares, este plan calcula los haberes de cada beneficiario según los ingresos y los meses trabajados con aportes incluidos (en los últimos 3 años).
Es importante recordar que las personas que tengan más de 45 años van a recibir el dinero durante 6 meses más, teniendo en cuenta que a partir de cierta edad es más difícil ingresar nuevamente al mundo laboral.
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES: CALENDARIO DE PAGOS
- Con respecto a julio, el plan 2 y el plan 3 se cobrarán desde el 4 de agosto hasta el 11.
- El plan 1 se cobrará desde el 23 hasta el 29.
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: UNO POR UNO, TODOS LOS REQUISITOS PARA SER PARTE
- Trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.













