

El candidato a gobernador de Tucumán del opositor frente Acuerdo para el Bicentenario (APB), José Cano, afirmó que su fuerza política no aceptará el resultado que presente la Junta Electoral porque el proceso no fue "transparente" y dijo tener pruebas de que "dos funcionarios del Correo" incurrieron en maniobras para "modificar los resultados". En esa línea, advirtió que irá a la Corte Suprema de Justicia para pedir la nulidad del comicio, realizado el pasado 23 de agosto en medio de varias denuncias por irregularidades.
"Ayer (por el domingo), tuvimos ante un escribano público el testimonio de dos funcionarios del Correo que han manifestado una serie de estrategias, anormalidades y planificación de modificar los resultados que van a formar parte del plexo de denuncias que estamos próximo a presentar en la Cámara en lo Contencioso Administrativo para pedir la nulidad de los comicios", señaló.
En declaraciones radiales, el diputado nacional de la UCR dijo que mañana presentará ante la Justicia penal la denuncia sobre las supuestas irregularidades, ratificó que la oposición volverá a reclamar que "se abran todas las urnas" y aclaró que van a llegar "a la Corte Suprema y a todas las instancias que correspondan" para lograr que en esa provincia norteña se vuelva a votar y se anulen las elecciones.
"Hemos acreditado una maniobra abierta y sistemática de que toda la duplicación de planilla y cambio de datos han ido en detrimento de violentar la voluntad de nuestra gente", explicó Cano, horas antes de participar de la octava protesta frente a la Casa de Gobierno de Tucumán, contra la gestión de José Alperovich y para reclamar la "transparencia" electoral. Fue la primera vez que el postulante opositor concurrió a una de las machas que se vienen sucediendo sin pausa en la capital provincial. Acompañado por sus correligionarios Ricardo Alfonsín y manuel Garrido, Cano habló frente a los manifestantes y volvió a pedir que se anulen los comicios. "Que se cuente voto por voto", pidió. "Esta convocatoria no es para que gane uno u otro candidato, luchamos por el derecho de la gente a elegir con libertad", afirmó.













