

La reconciliación entre el oficialismo y el PRO, de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, tuvo su foto este lunes en la Casa Rosada tras una cumbre entre los principales armadores del Gobierno y los dirigentes bonaerenses. "Seguimos avanzando en un acuerdo político. Le vamos a ofrecer una opción que destierre finalmente al populismo", aseguraron tras la reunión, que duró una hora y media.
Los diputados amarillos Cristian Ritondo y Diego Santilli se encontraron cerca de las 14 en Balcarce 50 con el armador libertario Sebastián Pareja, la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y sus asesores Eduardo "Lule" y Martín Menem. "Queremos ganar en la provincia de Buenos Aires y vamos a hacer lo que haya que hacer", aseguró Ritondo ante la prensa acreditada, aunque evitaron dar definiciones precisas sobre cómo va a orquestarse ese acuerdo de cara al cierre de listas del 19 de julio.
Tanto los amarillos como Pareja aseguraron que la derrota histórica del PRO en la Ciudad de Buenos Aires no tuvo incidencia en el acuerdo en la provincia. "Bajo nuestros objetivos no está aniquilar una fuerza política como el PRO. El porcentaje se aplica en la antigüedad política, hoy hay una nueva era", aseguró el karinista.
La reunión se llevó a cabo luego de que el presidente Javier Milei definiera, en más de una oportunidad, que a pesar de la ardiente campaña porteña no se ponía en discusión si el PRO y La Libertad Avanza iban a ir juntos después en la provincia, el bastión del peronismo.
Como antesala de esta reunión hubo un WhatsApp de Mauricio Macri felicitando al jefe de Estado por su resultado en la Ciudad y una cena entre Ritondo y Milei en Olivos el pasado jueves por la noche. Esta se trató de la primera conversación formal desde la reunión en abril en el despacho de Menem en Diputados.

Las condiciones del acuerdo en PBA
"El oficialismo no nos pone condiciones", descartó el presidente del PRO bonaerense, aunque destacó que como parte del encuentro pusieron sobre la mesa la promesa de que "en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar". "El instrumento lo veremos después", minimizaron.
Pareja también fue en esa línea: "Tanto en septiembre como en octubre estamos pensando en la mejor estructura para poder competir y darle a la gente la mejor alternativa electoral. La forma instrumental la estamos trabajando. No es una cuestión de conveniencia del PRO o de LLA, es la que consideremos que sea mejor", aseguró.
Fuentes de la Casa Rosada habían dicho ante El Cronista que lo más seguro es que en octubre la lista sea con marca violeta, aunque con dirigentes del PRO, y en la provincia consideren un frente tipo coalición. La estructura de ese armado provincial también dependerá de la sección: hay ocho que se ponen en juego.

"Avanzar es manejar todas las hipótesis, la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos y que eso representa terminar con el populismo en la provincia de Buenos Aires. No hay condiciones porque estamos trabajando de buena fe, generosamente, distinto a lo que estamos acostumbrados nosotros mismos y de cara a la sociedad. Queremos ganar la provincia y vamos a hacer lo que haya que ser", agregó Pareja.
Los dirigentes tampoco descartaron que el acuerdo pueda incluir a intendentes radicales y evitaron quejarse por el desplante de Milei al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en el Tedeum del domingo. "El Presidente tiene un estilo y seguramente pasará", disminuyó Ritondo. Santilli, por su parte, interrumpió para agregar: "Estamos trabajando en una unidad, no podemos empezar a encontrar cuáles son las cosas que haríamos de otra manera. Cada uno tiene una forma de pensar, de funcionar", defendió.












