Tras perder el balotaje contra Javier Milei por más de 11 puntos de diferencia, el actual ministro de Economía y excandidato oficialista, Sergio Massa, se refirió a su futuro laboral una vez que deje el Palacio de Hacienda.

En la primera declaración extensa tras el balotaje del 19 de noviembre, Massa confirmó información que ya había trascendido: que recibió ofertas del sector privado para trabajar en el exterior.

"Voy a trabajar. Tengo tres ofertas del sector privado para trabajar fuera de la Argentina", señaló en diálogo con la prensa. Por lo pronto, Massa no puede participar en ninguna empresa con actividad comercial en el país debido a la ley de ética pública, tal como el mismo ministro aclaró, por lo que analiza propuestas del exterior.

Por lo pronto, el saliente ministro de Economía dijo que está "evaluando" lo "más conveniente" para su vida personal y de su familia: "Tengo mis hijos en edad universitaria, obviamente a Malena (Galmarini, su pareja) que tiene sus responsabilidades", indicó.

Según trascendió la semana pasada, son tres fondos de inversión de los Estados Unidos los interesados en trabajar junto a Massa: según consignó Forbes, el excandidato presidencial podría recalar en el nuevo fondo Renaissance (Renacimiento), una subsidiaria de Greylock Capital Management, que invertirá en la región, a excepción de la Argentina debido a regulaciones éticas.

El propio Hans Humes, director ejecutivo de Greylock,resaltó: "Massa sería una excelente opción para nosotros".Este conoce al funcionario desde 2017, cuando entablaron conversaciones sobre la situación política del país y la resolución del litigio contra Argentina.

"Sabemos que otras instituciones están hablando con él sobre oportunidades futuras, pero tenemos presencia en situaciones complicadas en toda América Latina y, dada la estructura única de nuestro fondo, estamos seguros de que es la opción óptima para alguien de sus capacidades", sumó al respecto.

En su discurso tras asumir la derrota en el balotaje, Massa adelantó: "Hoy termina una etapa en mi vida política. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades".

Pese a las propuestas laborales, Massa también adelantó este miércoles que volverá a poner en marcha la Fundación Encuentro, un think tank propio que armó en 2020.

"Vamos a trabajar en propuestas e ideas, como siempre lo hecho. Siempre hice política sobre la base de hacer o proponer, eso será en todo caso un aporte mío para la nueva etapa de la Argentina", agregó al respecto.