

El economista Tomás Bulat consideró que el Gobierno está llevando adelante una estrategia, que se está definiendo a último momento, "muy arriesgada", y que se está jugando "con una lógica política". Advirtió que entrar en default por desacato “es más complicado que en 2001” porque generará antecedentes a futuro y “va a ser terrible para cuando vayas a poder pedir crédito de nuevo”.
En diálogo con radio Mitre, dijo que el Gobierno “está jugando con una lógica que es interna, porque Argentina no sólo está toreando a la justicia norteamericana, sino también a la justicia internacional”.
Consideró que lo más probable es que “Argentina esté haciendo todo esto para que no salte la cláusula RUFO. Está esperando que la embarguen y después de todo esto el día 25 o 26 de julio (antes de entrar al default), termina arreglando toda la situación”.
Pero advirtió que, en una lectura negativa, “Argentina les paga a los fondos buitre, no les paga a los bonistas que entraron al canje" y termina "entrando en default con juicio de todo el mundo”.
La estrategia del Gobierno, cuestionó, “se está definiendo a último momento, es recontra arriesgada", y "se está jugando con una lógica política”.
Sobre la reunión de hoy entre los representantes de la Argentina y los holdouts con el juez Griesa, vaticinó “no va a cambiar nada, porque Argentina va a mantener la posición que tiene ahora”.













