

Desde el Bailando, el exitoso programa de Marcelo Tinelli, hasta el juicio a los asesinos del joven Fernando Báez Sosa, pasando por la defensa a Los Horneros (la banda que fue encargada de asesinar al reportero gráfico José Luis Cabezas), la figura de Fernando Burlando fue creciendo mediáticamente.

El nombre y el rostro del abogado penalista pasaron a ser reconocidos en los barrios ricos pero también en los más humildes, de todas las franjas etarias, tanto por mujeres como por hombres. Se trata de una situación que él mismo decidió aprovechar para iniciar una carrera política en la provincia de Buenos Aires. Una chance que viene proyectando desde hace varios años. Y ahora tiene con qué ilusionarse.

En una encuesta reciente, realizada por Federico González y Asociados, Burlando alcanzó el tercer lugar en preferencias electorales, aún sin haber lanzado formalmente la campaña. Por candidato, Axel Kicillof obtiene 27.9%, seguido por Diego Santilli, que llega a 11.2%. El mediático abogado, por su lado, llega a 9.3%.
Es verdad que, por espacio, el Frente de Todos llega a 32.2% (si a lo obtenido por Kicillof se suma el 4.3% que alcanza Martín Insaurralde). También, que Juntos por el Cambio toca el 27.6% (sumados a los votos de Santilli, los obtenidos por Cristian Ritondo, Javier Iguacel, Diego Valenzuela, Joaquín de la Torre, Martín Tetaz, Néstor Grindetti y Gustavo Posse), pero Burlando alcanza ese porcentaje sin ninguna alianza. Aunque si fuera el candidato de Javier Milei subiría a 13.1%.
En el espacio del diputado de La Libertad Avanza niegan enfáticamente que nadie haya conversado con Burlando o estén interesados en hacerlo, pero hay quienes piensan que esa alianza puede concretarse y así también traccionar para la candidatura presidencial de Milei.
De hecho, el legislador libertario Ramiro Marra hizo una encuesta en twitter preguntando "¿qué opinan del accionar de Burlando?" desde su cuenta, cosechando comentarios mayormente positivos hacia ¿el precandidato a gobernador bonaerense?

Mientras tanto, llamaron la atención unas pintadas que recientemente aparecieron en La Plata promocionando "Burlando 2023". Aunque su intención de candidatearse a gobernador lleva su tiempo. Fue en diciembre pasado que blanqueó sus ganas de saltar a la arena electoral. "Me parece que ha llegado el momento de dedicarme a la política. Con un partido político que no tiene mucho que ver ni con el justicialismo ni con el PRO", le dijo el abogado en diciembre a Infobae.
La encuesta de Federico González también midió la intención de voto a presidente. En el escenario que incluyó a Cristina Kirchner y Mauricio Macri, la candidata más votada es la actual Vicepresidenta con 15.3% y el segundo más votado es el ministro de Economía, Sergio Massa, que alcanzó 9.9%
En cambio, en el escenario que no incluye a Cristina Kirchner y Mauricio Macri, el que lidera la encuesta es Sergio Massa, con 16.7%, seguido por Patricia Bullrich, con 11.7% En cuanto a la intención de voto por espacio, el Frente de Todos supera a Juntos por el Cambio (31.3% versus 28.6).
Finalmente, ante la consulta de qué candidato cree que está mejor preparado para ser presidente, Cristina Kirchner y Sergio Massa son los que lideran la encuesta, con 30.6% en el caso de la Vicepresidenta y 27.8% para el Ministro de Economía.
En cambio, cuando se preguntó quién cree que está más preparado para bajar la inflación, los lugares se intercambiaron. Sergio Massa alcanzó el 26.9% y Cristina Kirchner 18.1%.













