

En esta noticia
La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó hoy jueves una nueva reunión del gabinete económico, tras la suba del dólar blue que este miércoles llegó a los $ 317, y anunciaron dos nuevas medidas que incluyen a la divisa estadounidense.
El encuentro se realizó en el Palacio de Hacienda y contó con la participación del ministros de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
También participaron el presidente del Banco de la Nación , Eduardo Hecker; el titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral.
Dólar MEP para turismo y divisas para importaciones: de qué tratan las nuevas medidas
El gabinete económico decidió cuáles serán las acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos destinada a sectores estratégicos con el objetivo de garantizar la continuidad de distintos procesos productivos.
Esta medida será instrumentada por el BCRA y permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y arribaron al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha.

En la reunión con Batakis, también participaron con la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros. Otra de las medidas que resolvieron fue la liquidación de dólares de turistas extranjeros.
Así, los turistas podrán recurrir a casas de cambio y entidades habilitadas para la venta de sus divisas, lo que es un intento por parte del Gobierno nacional por brindar una cotización más favorable que el tipo de cambio oficial, valor que estará por debajo del blue que tocó los $ 338 hace instantes.
El monto máximo para turistas es de hasta u$s 5000 y el tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero, las cuales responden al MEP. Para acceder a esta modalidad, se deberá presentar la documentación identificatoria usada para ingresar a la Argentina.













