

En medio de la discusión paritaria, un gremio logró acordar unaumento salarial de casi el 180% en 2023. Es decir, un número bastante por encima de la inflación interanual, que alcanzó el 142,7% en octubre.
Se trata del Sindicato de Trabajadores Judiciales porteños (Sitraju). Tras abrir nuevamente las mesas de negociación, lograron incorporar dos subas en los haberes para noviembre y diciembre, por lo que acumularán un total anual de 179,24%.
La firma del acta se realizó en el Consejo de la Magistratura porteño, e incluye también una reapertura de la paritaria en febrero de 2024. ¿Cómo serán los incrementos?
Súper paritaria de 180% anual: cuotas y cómo se cobra
El gremio judicial de la Ciudad de Buenos Aires consiguió un incremento del 13% para noviembre, y otro del 12% para diciembre. De esta manera, suman un acumulado de casi el 180%.
"Es una paritaria histórica, con 9 mesas salariales, obtuvimos aumentos todos los meses", especificaron desde el gremio. Además, el acuerdo establece que "en el encuentro paritario de febrero de 2024 se revisará lo otorgado durante 2023 con respecto a la inflación, retroactivo a diciembre de 2023, no afectando la pauta 2024".

En este marco, la secretaria general de SITRAJU y diputada nacional, Vanesa Siley, destacó el trabajo del sindicato para "mantener el poder adquisitivo de los trabajadores judiciales por encima de la inflación".
Elecciones en SITRAJU: quién ganó
Vale destacar que un día después del cierre de las paritarias, se realizaron las elecciones en el gremio y los trabajadores decidieron renovar la Comisión Directiva.
La lista ganadora fue la Azul y Blanca, que dirigen Siley y Federico Romano. Ambos se mostraron a favor de la candidatura de Sergio Massa, de cara a la segunda vuelta electoral.















