

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó el domingo la puesta en marcha de una nueva suma fija para trabajadores registrados a fin de "mejorar los ingresos".
La medida que se anunciará después de la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo domingo 13 de agosto, completará el esquema de "recomposición" integrado por la suba en los haberes de jubilados y pensionados correspondientes al tercer trimestre y la corrección de poco más del 39% del piso a partir del cual se tributará el Impuesto a las Ganancias.
"En el corto plazo hay tres cosas centrales. Una con la mejora de ingresos, tenemos que resolver el tema de ganancias que va a mejorar el salario de muchos; resolver el tema de la suma fija, sobre todo para los salarios más bajos; y tenemos que tener recursos para fortalecer la situación de los jubilados", puntualizó el titular de la cartera nacional en diálogo con C5N.
Para el economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO)Federico Zirulnik el monto adicional podría escalar entre $ 25.000 a $ 30.000, calculo resultante al tomar como base el mismo instrumento aplicado en febrero 2020 por $ 4000.
"Para replicar en términos reales la suma fija que se otorgó en febrero 2020 ($ 4000), deberían dar una suma fija de $ 22.000 aproximadamente. Así, con datos a junio de este año, podría ubicarse entre $ 25.000 a $ 30.000", detalló a El Cronista.

De acuerdo al último informe del Índice de Salarios medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), este guarismo creció en mayo un 7,5%, traccionado en 8,1% para el sector privado registrado y 8,5% en el público, lo que dejó ingresos en mano de poco más de $ 196.500 promedio para 4,5 millones de trabajadores frente a la canasta de la pobreza que trepó en este período a $ 217.916.

¿A quiénes se pagaría la suma fija?
El ministro de Economía explicó que analizará cómo activar el alcance de la suma fija para "no interferir" en el desarrollo de las paritarias.
"Voy a ver cuál es el mejor mecanismo para que no interfieran las paritarias. Creo en las paritarias profundamente creo además que tenemos una deuda con el tema de recuperación del ingreso en la Argentina que tiene que ver", agregó Massa, al tiempo que sumó: "El martes me junto con la CGT, voy a charlar con las organizaciones, pero creo que tenemos que reforzar sobre todo en salarios".

Días atrás, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros y uno de los impulsores del monto adicional, Pablo Moyano, insistió en que la medida debería estar apuntada a beneficiar a "aquellos trabajadores que no logran empatarle a la inflación".
"El Gobierno ha priorizado el salario de los trabajadores, pero le estamos pidiendo una suma fija como refuerzo paritario", sintetizó en declaraciones a Futurock.












