En esta noticia

El formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) estará disponible hoy, viernes 15 de julio, y será indispensable llenarlo para mantener los subsidios en los servicios de luz y gas.

Silvina Batakis, la ministra de Economía, anunció de manera oficial el día en el que se habilitaría el registro. Todos podrán completarlo y tener la oportunidad de acceder a las tarifas "razonables y justas" en simples pasos y de manera virtual.

Si bien el registro será para todos y todas las argentinas que busquen acceder a dicha medida, hay dos grupos que quedarán exentos de realizarlo por diferentes motivos.

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: ¿QUÉ ES?

Se trata de una medida económica impulsada por el gobierno con el objetivo de ordenar y organizar los subsidios que se entregan según la situación socio-económica de cada hogar.

Además, como se mencionó anteriormente, buscan que todos los ciudadanos tengan acceso a precios razonables en servicios que son considerados fundamentales para vivir.

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: ¿CÓMO SE DARÁ Y QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Su implementación se dará a través del formulario de inscripción al RASE por el cual se segmentará a la población en tres (dependiendo del ingreso de cada uno).

"Deben inscribirse todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares", explica, detalladamente, la página web oficial del gobierno.

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: ¿QUIÉNES NO DEBEN COMPLETAR EL FORMULARIO?

Dos grupos de personas notendrán que completar la inscripción:

  • Si sos no te electrodependiente s que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas. Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, ingresá a esta página.

  • Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.

SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA: LOS DATOS SOLICITADOS POR RASE

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)

  • Número de trámite del DNI (en el frente)

  • Nombre y apellido

  • CUIL

  • Género

  • Fecha de nacimiento

  • Datos socioeconómicos (ingresos netos)

  • Situación laboral

  • Datos de contacto

  • Domicilio declarado por el usuario

  • Código Postal

  • Relación con el domicilio

  • Datos del servicios de gas (consumo)

  • Datos del servicio de luz (consumo)

  • Datos del grupo conviviente (ingresos familiares)