

En esta noticia
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que fue del 2,8%. Esta cifra representa una desaceleración respecto a marzo, cuando la inflación fue del 3,7%.
Con este nuevo dato, ya se puede anticipar de cuánto será el aumento en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que paga la ANSES. Según lo establecido por la Ley de Movilidad, en junio la AUH subirá un 2,8%.
AUH: ¿cuánto cobro en junio?
Tras la suba del 2,8% para junio 2025, estos son los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 109.519. ANSES retiene el 20%, por lo que el pago directo será de $ 87.615 por hijo.
- AUH por hijo con discapacidad: $ 356.614. Con la retención del 20%, el beneficiario recibirá $ 285.291 por hijo.
- AUH por hijo en Zona Austral: $ 142.375. Con la retención del 20%, el beneficiario recibirá $ 113.900 por hijo.
- AUH por hijo con discapacidad en Zona Austral: $ 462.599. Sin embargo, el pago directo será de $ 370.079 por hijo.

Además, en junio también se actualiza el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que pasará a ser de $ 41.303 mensuales, para titulares de AUH con hijos menores de 3 años y de la Asignación Universal del Embarazo (AUE).
Tarjeta Alimentar: ¿cuánto se cobra en junio?
Aunque no se ajusta por inflación, la Tarjeta Alimentar continúa vigente para quienes perciben la AUH. Los montos se mantienen sin cambios:
- Familias con 1 hijo: $ 52.250
- Familias con 2 hijos: $ 81.936
- Familias con 3 o más hijos: $ 108.062

Calendario de pagos ANSES mayo 2025
A la espera del calendario de pagos de junio, la ANSES continúa con el pago de la AUH correspondiente a mayo 2025. El cronograma se desarrolla de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Requisitos para acceder a la AUH
Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser desocupado, trabajador sin aportes o del servicio doméstico.
- Los hijos deben ser menores de edad, sin empleo, y no estar emancipados ni recibir otras asignaciones familiares.
- Tanto hijos como progenitores deben ser argentinos y residir en el país.
- Los extranjeros o naturalizados deben acreditar 2 años de residencia.
- Presentar los controles de salud y vacunación hasta los 4 años.
- Desde los 5 hasta los 18, se debe además acreditar la escolaridad.
- El titular no debe ausentarse del país por más de 90 días corridos.













