

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) activan una nueva edición del programa de Reintegro a Sectores Vulnerados para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar.
Sin IFE 4 2021 y con la unificación del calendario de cobro de noviembre, las beneficiarias podrán sumar hasta $ 2400 correspondiente a la devolución del 15% del monto total de los consumos registrados.
cÓMO FUNCIONA EL Reintegro para AUH y Tarjeta Alimentar en noviembre 2021
- El programa de reintegro de compra de hasta el 15% se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre;
- Se incluyen los gastos realizados en farmacias alcanzadas en el beneficio;
- El monto máximo del reintegro mensual se incrementa hasta $ 1200, aunque para aquellas personas que perciban 2 o más asignaciones el total asciende hasta $ 2400;
- Para acceder al reintegro es necesario utilizar la tarjeta de débito donde se cobra la jubilación o la AUH y AUE.
¿Cómo saber si cobro el reintegro de $ 2400?

En qué negocios funciona el reintegro de afip PARA beneficiarios ANSeS
El régimen de reintegro de AFIP alcanza a las compras que realicen las personas beneficiarias con tarjetas de débito en farmacias y en comercios dedicados a la venta minorista como a la venta mayorista que facturen a consumidores finales.
Además los beneficiarios ANSeS deberán tener en cuenta :
- la tarjeta de débito debe estar asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o titular de la AUH o AUE;
- el comercio debe estar inscripto en AFIP con alguno de los códigos de actividad.













