

Las ventas en supermercados y centros de compra (shoppings) repuntaron en octubre tras las caídas de septiembre, aunque muestran un crecimiento interanual que en el caso de los supermercados indicaría un volumen similar al de hace un año mientras que en shoppings el incremento en la facturación va por detrás de la inflación.
En los supermercados, según el INDEC, las ventas crecieron en octubre un 11% con respecto a septiembre en términos desestacionalizados (corregidos por estacionalidad y por el índice oficial de precios minoristas), recuperándose de la caída del 8,3% de septiembre.
En la comparación interanual, en tanto, la facturación en los súper se incrementó un 41,9% hasta los $ 16.386,5 millones. La cifra mostraría un fuerte crecimiento en volumen si se actualiza según el índice de precios oficial, pero el alza es casi idéntica a la inflación que miden el promedio de los privados (el IPC Congreso mostraba en septiembre una suba interanual del 41,06%).
En cuanto a los shoppings, octubre mostró un repunte desestacionalizado (con los mismos parámetros que en supermercados) del 18,4%, frente a la contracción del 7,6% de septiembre que había sido la tercera baja consecutiva mes a mes.
En términos términos interanuales, la facturación de los centros de compra creció, según el INDEC, un 33,2% en octubre para llegar a los $ 3.034,9 millones. Frente al IPCNU oficial, eso dejaría inferir un crecimiento en volumen, sin embargo, el ritmo es mucho menor que el del IPC de los privados, por lo que podría presumirse una contracción.













