

En esta noticia
El Ministerio de Economía junto con la Secretaría de Energía anunciaron la extensión del plazo para inscribirse al formulario RASE y de esa forma poder mantener todos los subsidios en la luz y el gas, en el marco de la segmentación de tarifas
La medida fue llevada a cabo para organizar la ayuda que otorga el Gobierno en el pago de diferentes servicios dependiendo de los ingresos de cada hogar.
Al igual que otros trámites burocráticos, el formulario de inscripción Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía ( RASE) se encuentradisponible de manera virtual en argentina.gob.ar/subsidios.
SUBSIDIOS EN LUZ Y GAS: ¿HASTA CUÁNDO PUEDO INSCRIBIRME EN EL FORMULARIO RASE?
Hace unas semanas, la página web oficial del gobierno publicó:
"Se extendió el plazo de inscripción: desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI".
Todas aquellas personas que todavía no completaron la inscripción van a tener tiempo para anotarse a la solicitud de los subsidios de luz y gas hasta el 31 de agosto, que es el previo a que entren en vigencia los nuevos aumentos que ya fueron anunciados por el Gobierno nacional.
SUBSIDIOS EN LUZ Y GAS: ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO?
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Fijate dónde encontrar los números.
- El último ejemplar de tu DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tené a mano el número de registro.
QUITA DE SUBSIDIOS: ¿CUÁNTO VA A AUMENTAR EL GAS SEGÚN NIVEL O CATEGORÍA?
Nivel 1: se le sacará por completo la ayuda del Gobierno para todo el consumo, la primera suba se verá reflejada en la boleta de septiembre y será de $338.
Nivel 2: a diferencia de los otros, todos aquellos que pertenezcan a este nivel, van a mantener la tarifa actual.

Nivel 3: con el objetivo de que se pueda realizar un uso eficiente del gas, las autoridades decidieron subsidiar una parte. Al igual que el nivel 1, el primer incremento se dará en septiembre y será de $ 115.
QUITA DE SUBSIDIOS: ¿CUÁNTO VA A AUMENTAR LA BOLETA DE LUZ?
- Edesur: pasa de $ 1467 a $ 2285 en septiembre
- EPESF: pasa de $ 3249 a $ 4053 en septiembre.
- EDESA: pasa de $ 3624,23 a $ 4490 en septiembre.
- EPEC: pasa de $ 3592,71 a $ 4411,12 en septiembre.
- ENERSA: pasa de $ 3213 a $ 4134 en septiembre.
- EDET: pasa de $ 3227,91 a $ 4070,01 en septiembre.
- EDEA: pasa de $ 2119 a $ 2980 en septiembre.













