

Precios Máximos, el programa oficial mediante el cual el Gobierno pretende contener la inflación, se volvió a prorrogar, y ahora se extenderá hasta el 15 de mayo próximo.
Si bien esta posibilidad estaba en los planes de la industria de la alimentación -que reclama la desaparición de Precios Máximos-, se preveía que, al menos, algunos de los productos que hoy conforman esa canasta pasaran a formar parte de Precios Cuidados, con lo que podrían recibir el visto bueno para incrementar su valor.
Sin embargo, mañana se publicará en el Boletín Oficial la Resolución 281/21 de la Secretaría de Comercio Interior, que extiende el programa, pero que además no dispone ningún cambio ni en la conformación de la canasta ni en los precios fijados para esos productos, otro de los grandes reclamos del sector.

En este sentido, las empresas sostienen que desde hace tiempo trabajan a pérdida con los productos que hoy forman parte de Precios Máximos, ya que desde que se puso en marcha este programa -con el arranque de la cuarentena en la Argentina, el año pasado- apenas se habilitaron incrementos de no más de 6% hasta hoy.
A diferencia de Precios Cuidados, Precios Máximos obliga a las firmas a incluir varios de sus productos en esta canasta oficial.














