Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) fallara a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la demanda contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021 -que suspendió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)-, el abogadoconstitucionalistaDaniel Sabsay compartió su visión "positiva" al respecto.
"Me parece una primera impresión muy positiva", sostuvo este martes Sabsay acerca de la decisión de la CSJN. Los tres votos que integraron la sentencia fueron Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda juntos. En tanto que Elena Highton, quien había sostenido que este caso no era de competencia de la Corte, no votó.
Este mediodía, en declaraciones a la señal TN, el constitucionalista comentó: "A través de tres votos, que son concurrentes, y una fundamentación -que es muy frondosa- hacen una clara caracterización de lo que es la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires de la que consideran una ciudad constitucional federada".
Con lo cual, indicó, "tanto en materia de educación como de salud, le corresponde el ejercicio de esas facultades a través de una legislación que es clara. Lo quepretendió hacer el Gobierno nacional a través del decreto es una intervenciónencubierta", apuntó.
En ese sentido, explicó, "La intervención federal solo puede hacerse por el Congreso y en conformidad con lo que disponen las disposiciones de la Constitución Nacional en el artículo 75 inciso 31 y el artículo 6".

"Asimismo, dicen que la justificación que da la Nación en el decreto sobre la necesidad de imponer esas medidas son meramente conjeturales e incluso enumera a algunas que son tanteos, peroquede ninguna manera son suficientes como para demostrar la proporcionalidad en una restricción tan severa -sostuvo el abogado. Y sobre todo, inmiscuyéndose en un territorio cuya competencia no es de la Nación".













