En esta noticia

Los comicios de las elecciones PASO 2023 en Santa Fe cerraron a las 18 y a partir de las 21 se verá la primera tendencia de los resultados que definirá quiénes serán los candidatos que competirán en las generales del 10 de septiembre.

Tanto la oposición como el oficialismo llegaron a internas. En Unidos para Cambiar Santa Fe se enfrentaron por la gobernación Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, quienes no escondieron sus diferencias ante el escenario mediático.

La coalición peronista Juntos Avancemospresentó cuatro listas, de las que el favorito y apoyado por el actual gobernador Omar Perotti fue el senador nacional Marcelo Lewandowski.

Además del sucesor de Perotti, hoy se definen los candidatos a senadores y diputados provinciales, intendencias, concejos municipales y presidencias de comuna.

Entre los municipios que eligen nuevas autoridades se encuentra Rosario, donde compitieron 19 candidatos, entre ellos el actual alcalde Pablo Javkin que busca la reelección.

Quién ganó en Rosario

Javkin se presentó por la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, en el espacio Es con vos y apoya la candidatura de Losada, a quien describió como una mujer "sincera, valiente, limpia" al compartir un video en conjunto.

El actual intendente se enfrentó a los precandidatos Miguel Tessandori de Santa Fe Puede; Enrique Estevez del Partido Socialista por Adelante; Carlos Cardozo, concejal de Juntos por el Cambio por Sumamos Fuerzas; Gabriel Sarla por Unión Ciudadana Barrial; y Martín Malaponte por Unidos en Acción.

Mientras que el frente Juntos Avancemos, integrado por el Partido Justicialista y Ciudad Futura, tuvo las precandidaturas por la alcandía de Roberto Sukerman de Vamos Rosario; Juan Monteverde por Sin Miedo; y Luis Baez por Confluencia Originaria.

Por otro lado, en Unite por la Libertad y la Dignidad llevó como precandidatos a Marcelo Montero por Rosario Abraza la Libertad; Miguel Bondi de Por Rosario, por Vos; Héctor Chiappini de Justicia y Libertad; y José Bonacci por Somos Vida.

En tanto, la Coalición Cívica lleva como precandidato a Eugenio Malaponte por Cambia Santa Fe; Germán Rodich de Primero Santa Fe por Con los mismos no; Daniel Chiavello de Escucharte Santa Fe.

En cuanto al Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidos participa con dos precandidaturas, las de Facundo Fernández de Unir a la Izquierda e Irene Gambo con Fortalecer la Izquierda; y finalmente el Moderado presentó a Ricardo Vigna por Invencible.

Todos los candidatos de Rosario en las PASO 2023

Unidos para Cambiar Santa Fe:

  • Pablo Javkin (Lista "Es Con Vos")
  • Enrique Estévez (Lista "Adelante")
  • Miguel Tessandori (Lista "Santa Fe Puede")i
  • Carlos Cardozo (Lista "Sumamos Fuerza")
  • Martín Malaponte (Lista "Unidos en Acción")
  • Gabriel Sarla (Lista "Unión Ciudadana Barrial")

Juntos Avancemos:

  • Roberto Sukerman (Lista "Vamos Rosario")
  • Juan Monteverde (Lista "Un Futuro Sin Miedo")
  • Luis Humberto Báez (Lista "Confluencia Originaria")

Frente de Izquierda y de Trabajadores:

  • Irene Gamboa (Lista "Fortalecer La Izquierda")
  • Facundo Fernández (Lista "Unir La Izquierda")

Resultados de las Elecciones PASO 2023 en Rosario

Con el 10,29% de las mesas escrutadas a nivel local se definen los candidatos a la intendencia de Rosario. El actual mandatario municipal Pablo Javkin se impone en la interna de Unidos para Cambiar Santa, mientras que Juan Monteverde -por el momento- ocupa el primer lugar por Juntos Avancemos.

Unidos para Cambiar Santa Fe:

  • Pablo Javkin (Lista "Es Con Vos"): 40.52%
  • Miguel Tessandori (Lista "Santa Fe Puede"): 37.35%
  • Enrique Estévez (Lista "Adelante"): 15.60%
  • Carlos Cardozo (Lista "Sumamos Fuerza"): 4.17%
  • Martín Malaponte (Lista "Unidos en Acción"): 1.55%
  • Gabriel Sarla (Lista "Unión Ciudadana Barrial"): 0.80%

Juntos Avancemos:

  • Juan Monteverde (Lista "Un Futuro Sin Miedo"): 53.85%
  • Roberto Sukerman (Lista "Vamos Rosario"): 45.05%
  • Luis Humberto Báez (Lista "Confluencia Originaria"): 1.10%

Frente de Izquierda y de Trabajadores:

  • Irene Gamboa (Lista "Fortalecer La Izquierda"): 54.88%
  • Facundo Fernández (Lista "Unir La Izquierda"): 45.12%

Las siguientes listas no presentaron internas:

Primero Santa Fe con Germán Rodich; Coalición Cívica-Ari con Eugenio Malaponte; Escucharte con Daniel Chiavello; y Moderado con Ricardo Vigna.