En esta noticia

El precandidato a presidente de Juntos por el CambioHoracio Rodríguez Larreta recalentó la interna de la coalición opositora al rechazar los cuestionamientos de su rival, Patricia Bullrich.Aseguró que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".

Además, le respondió también este sábado por la mañana al ministro de Economía, Sergio Massa, que el viernes lo llamó a asumir su parte de responsabilidad por elparo de colectivos. "Él sabe que es un tema del Gobierno nacional", afirmó.

"Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño en diálogo con Radio Mitre.

"No se trata de gritos": la respuesta de Larreta al spot de Patricia Bullrich

Patricia Bullrich criticó a través de su primer spot de campaña, que compartió el viernes, el tono "dialoguista" de Rodríguez Larreta. Horas más tarde, llegó la respuesta de su contrincante de interna.

"Yo gobierno hoy y tomo decisiones todos los días", aseguró el jefe de Gobierno porteño. "Para pelearse, para la pirotecnia se necesitan dos y yo no entro en eso", señaló.

"Para cambiarle la vida a la gente se necesita construir una mayoría sólida que apruebe en el Congreso un cambio profundo en cada uno de los temas y que se mantenga en el tiempo", se explayó.

Sin embargo, buscó poner paños fríos a la cuestión. "Yo no hago alusiones personales a nadie de Juntos por el Cambio. Tenemos que estar juntos. Defiendo la unidad y nunca me van a escuchar hacer agravios", sostuvo.

Rodríguez Larreta le pegó a Massa por el paro de colectivos: "Es muy contradictorio"

Rodríguez Larreta fue consultado también por las declaraciones de Massa, cuando, al informar el levantamiento del paro de colectivos que encabezaba la UTA, instó al Gobierno porteño a "asumir su responsabilidad".

"El sistema de transporte lo manejan ellos. No entiendo. El Gobierno nacional no nos traspasa las funciones y después nos quiere hacer responsables. Es muy contradictorio", cuestionó el precandidato de Juntos por el Cambio. "Él sabe que (el conflicto del transporte) es un tema del Gobierno nacional", apuntó contra el ministro de Economía.

En ese sentido, también habló de la situación económica del país y criticó la gestión nacional. "Que hagan algo para bajar la inflación. Que terminen con el déficit fiscal. No podemos gastar todos los años más de lo que tenemos. Tenemos que terminar con la emisión, con la maquinita que genera pobreza en la Argentina", remarcó.