

El desplazamiento del juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal, das antes de tener que fallar sobre el acuerdo de Irán por el ataque a la AMIA, generó hoy nuevas expresiones de repudio de parte funcionarios judiciales y políticos, entre los cuales Mauricio Macri llamó a la sociedad a “movilizarse”.
El jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del PRO advirtió que el oficialismo no puede estar “permanentemente hostigando a la Justicia” y adhirió a la marcha del 14 de julio a Plaza de Mayo, convocada por profesionales del derecho y funcionarios de la Justicia en enérgica protesta por el apartamiento de Cabral.
En ese marco, la diputada y aspirante presidencial de Cambiemos, Elisa Carrió, acusó de “complicidad” con el Gobierno a los radicales Angel Rozas y Gustavo Valdez, al considerar una “vergenza” que ambos miembros del Consejo de la Magistratura hayan faltado a la reunión en la que el kirchnerismo desplazó a Cabral de Casación Penal.
Asimismo, Carri apuntó contra el juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti, a quien le reprochó mantenerse en “silencio” ante lo que consideró una “maniobra fraudulenta” del kirchnerismo.
“En el fondo, (Lorenzetti) no quiere que llegue a la Corte porque pierde; no le puede garantizar a (el secretario de Legal y Técnica, Carlos) Zannini que de la Corte salga la constitucionalidad (del Pacto con Irán), por eso prefiere que salga de la Casación un fallo y después quede esto por un tiempo ms en la Corte”, disparó.
Esta semana, el Consejo de la Magistratura impuso su mayora kirchnerista y removió en su carácter de subrogante de la Cámara Nacional de Casación Penal a Cabral, quien el martes próximo deba votar sobre el Memorndum de Entendimiento de Argentina con Irán por el atentado a la AMIA.
La dirigencia de DAIA y AMIA pidió a la Cámara de Casación Penal que Cabral vote el martes -su sufragio fue guardado en un sobre lacrado en una caja fuerte de la secretara del tribunal-, solicitud que coincide con el reclamo en ese sentido del fiscal de la Cámara de Casación, Raúl Pleé.
En este agitado escenario, abogados y funcionarios judiciales convocaron para el martes 14 de julio, a las 19, a una nueva movilización a Plaza de Mayo en defensa de “un Poder Judicial independiente”
Esta mañana, Macri adhirió a la marcha para deplorar la arremetida contra Cabral y enfatizó: “La sociedad se tiene que movilizar a oponerse a este tipo de arbitrariedad y me parece bien que se estén barajando amparos que impida que esto suceda”.
En tanto Carrió, aliada al macrismo, denunció que el kirchnerismo forzó una “maniobra fraudulenta para apartar a un juez de la causa lo cual vicia de nulidad la sentencia que se dicte” sobre el acuerdo con Irán.
En la vereda de enfrente, Mara Laura Garrigs de Rébori, jefa de la organización cercana al Gobierno Justicia Legitima, defendió la remoción de Cabral y comentó que en los tribunales llamaban al juez el eterno subrogante.













