

El economista Martín Redrado afirmó que Donald Trump en los Estados Unidos no está llevando adelante una política proteccionista ni de aislamiento sino de “renegociación uno a uno .
“Hay que mirarlo como una nueva manera de Estados Unidos de relacionarse con el mundo. Donald Trump es muy práctico y cree en sus dotes de negociador, por eso está planteando el adiós a las relaciones multilaterales , explicó.
En diálogo con radio 10, el economista sostuvo que “no estamos ante un proceso de aislamiento, sino de renegociación uno a uno, mirando qué puede ganar. Trump va a replantear las relaciones comerciales con el mundo. Estados Unidos va a una nueva etapa de integración: adiós al multilateralismo y hola al bilateralismo .
Trump, dice Redrado, “quiere poner a su país primero y “generar que en cada una de las negociaciones se vean cuales son las ventajas para los Estados Unidos .
Sobre política de endeudamiento de la Argentina, el expresidente del Banco Central indicó que “se puede complicar porque vivir de prestado no es bueno y está claro que el presidente Trump va a llevar adelante una política fiscal expansiva, por lo que mucha de la plata que está dando liquidez al mundo va a venir de EE.UU.
Además, señaló que “no hay que vivir tan pendientes de EE.UU., sino de la calidad de la política doméstica , ya que la Argentina no tiene una vinculación tan importante con este país.
Sobre la economía argentina, afirmó que está "frente a un rebote, más que a un crecimiento . “Al hablar de crecimiento no estamos describiendo el fenómeno económico. Algunos sectores como el de agro o comunicaciones están rebotando, pero a la Argentina hay que analizarla sector por sector. Todavía estamos lejos de iniciar un proceso de crecimiento , concluyó.













