En esta noticia

En medio de la controversia por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei hizo su primera aparición pública este sábado en La Matanza, durante una masiva "Jornada de formación de fiscales" que reunió a más de 8000 personas según informó La Libertad Avanza.

La secretaria general de la Presidencia eligió este escenario para enviar un mensaje directo a la oposición: "Vinimos para que no roben más", en una clara alusión a las acusaciones que pesan sobre su gestión en la Agencia Nacional de Discapacidad.


Además de la hermana del presidente Javier Milei, participaron destacados dirigentes libertarios y aliados, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko.

"Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera", destacó Karina Milei ante los miles de asistentes. Y reforzó el motivo central de la convocatoria: "Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más".

Escándalo por los audios de Spagnuolo: por qué se involucra a Karina Milei

La reaparición de Karina Milei se produce en el momento más crítico de su carrera política. La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial por corrupción que investiga un presunto esquema de cobro y distribución de coimas dentro de ANDIS.

Los audios filtrados del extitular Diego Spagnuolo la mencionan como una de las principales beneficiarias del circuito de corrupción, lo que ha generado un terremoto político en el Gobierno nacional.

La investigación judicial se centra en un esquema de coimas en la asignación de pensiones por discapacidad, que incluía el cobro de comisiones por agilizar trámites y la distribución de sobornos entre funcionarios. Los audios filtrados también apuntan a la participación de la hermana del mandatario según testimonios del extitular de la agencia.