

En esta noticia
En las elecciones del pasado 22 de octubre los argentinos votaron para elegir al futuro presidente. El candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, fue el más votado con 36,7% y el candidato por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, obtuvo 30%.
Sin embargo, debido a que ninguno de estos dos candidatos llegó al porcentaje de votos para ganar en primera vuelta, ambas fórmulas definirán en un balotaje el próximo 19 de noviembre.
Juntos por el Cambio (JxC), el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) y Hacemos por Nuestro País no entraron a la segunda vuelta, por lo que sus votantes ahora son el foco de atención.
Elecciones 2023: ¿adónde irán los votos de Bullrich, Schiaretti y Bregman?
Si bien PatriciaBullrich, JuanSchiaretti y MyriamBregman no obtuvieron los votos suficientes, entre los tres representan una importante suma de seguidores.
En este sentido, el analista político MarcosNovaro dio su opinión y veredicto sobre lo que pasará en estos días previos al balotaje.
Sobre el pronunciamiento de los diversos sectores a favor de Sergio Massa y JavierMilei, aseguró que "es esperable". Sin embargo, al mismo tiempo aseguró que podría no ser suficiente y que los candidatos deberían "ir a buscar al electorado".

"Los electores cambian de opinión con mucha velocidad cuando tienen candidatos. Los que no tienen imaginate", agregó. Novaro consideró que la campaña de Milei fue "más refractaria con el radicalismo por las formas que usó", y que la de Massa lo fue menos.
El analista afirmó que el fundador de LLA "cometió muchos errores al pelearse con mucha gente, y que ahora está tratando de rebobinar con PatriciaBullrich".
Elecciones 2023: ¿cómo llega Milei al balotaje?
Las elecciones tienen en vilo a toda Argentina, ya que el balotaje del 18 de noviembre definirá al próximo presidente.
Novaro considera que "Milei va muy mal encaminado", porque "se le pinchó la estrategia que tenía". En esta misma línea, el analista añadió que pasó de "una estrategia fallida a un giro totalmente loco".
"Si Milei es esto, Massa probablemente la tenga fácil. No es una elección muy tentadora para participar, muchos votantes van a preferir quedarse en sus casas", acotó en diálogo en Radio Rivadavia.
A su vez, Novaro consideró que "si la elección fuera más peleada, para Macri tendría sentido ayudar a Milei. Me parece que Milei está haciendo todo lo posible para desalentarlo".
Elecciones 2023: ¿cómo llega Massa al balotaje?
Según Novaro, Sergio Massa enfrenta un escenario totalmente distinto al de JavierMilei. El analista cree que "va a tener un montón de problemas inmediatos, heredados de sí mismo como las reducciones de impuestos, gastos y peleados con el FMI".
Sin embargo, considera que el ministro de Economía cuenta con "experiencia que ha sacado de Alberto". Y no cree que sea dócil "frente a las presiones de La Cámpora y de Cristina".
Además, resaltó que su partido maneja el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que tiene de su lado a la mayor parte de los integrantes del Congreso.













