

El intendente de Comodoro Rivadavia y dirigente justicialista Juan Pablo Luque es el candidato a gobernador por "Arriba Chubut" en las elecciones de hoy y busca ser el sucesor de Mariano Arcioni, de quien se despegó durante la campaña.
La fórmula se completa con el actual vicegobernador y ex intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. La campaña que desplegaron se basó en mostrar logros de su gestión municipal y la oportunidad de ser replicados a escala provincial.
En tanto, para sucederlo en Comodoro Rivadavia se presenta como candidato Othar Macharashvili, actual viceintendente, acompañado por Maximiliano Sampaoli, actual secretario de Gobierno municipal y ex titular de PAMI.
El actual mandatario municipal y su vice ganaron la intendencia en 2019 con el 50,8% (56.880 votos), lo que significó una diferencia de puntos con respecto a la candidata Ana Clara Romero que en ese entonces obtuvo el 30,22% (33.808 votos).
Elecciones en Chubut: qué alianzas compiten para ser el sucesor de Mariano Arcioni
Además de "Arriba Chubut" y "Juntos por el Cambio", se presenta la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", que en el orden nacional se referencia con el diputado Javier Milei, y postula al empresario César Treffinger, que estará acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.
También participa el Frente de Izquierda, integrado por el "Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad", con Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.
Y completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es "Generación para un Encuentro Nacional" (GEN), con Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.
Quién es Juan Pablo Luque, el candidato del oficialismo en las elecciones de Chubut
"En 2011 comencé a trabajar en política, luego de ser presidente de Gimnasia y Esgrima, club que compite en la Liga Nacional de Básquet. Fui concejal, viceintendente y ahora intendente de mi ciudad, Comodoro Rivadavia, el lugar donde crecí y que amo", así es como se presenta el candidato en LinkedIn.
Tras su salto a la política se desempeñó como abogado, carrera que estudió en la Universidad Católica Argentina (UCA), en la dirección de defensa al consumidor, para luego pasar a ocupar cargos en su ciudad natal.
Comodoro Rivadavia es la ciudad más importante de Chubut en cuanto a cantidad de habitantes y por su porte económico, cabecera de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge.
¿Quiénes compiten en Comodoro Rivadavia para ser el sucesor de Juan Pablo Luque?
- Othar Macharashvili - Maximiliano Sampaoli: Arriba Chubut.
- Ana Clara Romero - Guillermo Almirón: Juntos por el Cambio.
- Tatiana Dambraukas - Alejandro Bassi: Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
- Omar Lattanzio - Maira Frías: Por la Libertad Independientes Chubutense (PLICH).
- Gonzalo Pérez - Mirta Ratto: Renovación y Desarrollo.














