

En un nuevo contraste con la gestión de Javier Milei, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro anunció que invertirá en obra pública 1.500 millones de dólares propios para puntos claves de la producción. El mandatario remarcó que la inversión de la provincia en el 2024 fue "más grande que la del gobierno nacional en todo el país".
"A Santa Fe no la para nadie, es la locomotora del cambio que está empujando a la Argentina", afirmó Pullaro durante la inauguración de un nuevo sistema de iluminación en Cayastá.
Allí, el gobernador puso énfasis en la fuerte inversión en obra pública que lleva adelante el Gobierno provincial. La gestión del gobernador remarcó la importancia de ser la única provincia que durante 2024 mantuvo la ejecución de la obra pública a gran escala con 500 millones de dólaresejecutados.
"Fue mucho más de lo que hizo el gobierno nacional en todo el país y de lo que hicieron el resto de las provincias", afirmó en una clara daga a la gestión libertaria.
Para 2025, la provincia espera con ahorros propios y con recursos propios invertir 1.500millones de dólares. "Esas obras van a llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe", aseguró Pullaro.
"Para este año 2025, con ahorros propios y con recursos propios, la provincia de Santa Fe va a invertir 1.500 millones de dólares y esas obras van a llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe", remarcó el mandatario provincial.
En este sentido, la gestión radical encabezó un acto de inauguración del nuevo sistema de iluminación en la Ruta Provincial Nº 1, en el tramo comprendido entre Cayastá y la intersección con Ruta Provincial Nº 62.
La construcción del nuevo sistema de iluminación en el acceso norte de la Ruta Provincial Nº 1, tramo Cayastá - intersección con ruta provincial N.º 62, desde el Km. 73,133 al Km. 74,533, significó una inversión provincial de 138 millones de pesos.
Se colocaron en total 56 luminarias, distantes aproximadamente 25 metros entre sí, montadas sobre columnas de doce metros de altura libre y brazo pescante de 2,5 metros, lo cual brindará mayores condiciones de seguridad vial sobre esta traza.
"Estas obras que se hacen a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe suceden porque se fueron tomando decisiones correctas en el momento que teníamos que tomarlas", enfatizó el mandatario santafesino.
La actividad contó con la presencia también del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el presidente comunal local, Edgardo Berli; el senador provincial por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo; el subadministrador general de la DPV, Sergio Cardozo; intendentes y presidentes comunales de la región.

"Estamos cumpliendo las cosas que dijimos que íbamos a hacer", señaló Pullaro durante la jornada, y remarcó la importancia de la administración correcta y eficiente de los recursos de la provincia de Santa Fe.
Para la gestión de Pullaro, el objetivo es administrar correctamente los gastos de la política, bajar los gastos del Gobierno para dar debates importantes y decirle a cada vecino de la provincia que "los impuestos iban a volver en obras y que esas obras para nosotros son importantes porque generan trabajo y generan desarrollo".
"Ser honestos y haber bajado todos los costos de la obra pública en la provincia, hace que entremos en un ciclo virtuoso y cada vez más empresas quieran trabajar para el gobierno de la provincia de Santa Fe, presentándose a licitaciones de rutas, de obras de arquitectura, de obras de iluminación, de obras de infraestructura muy importantes que estamos llevando adelante".
Por su parte, Enrico recordó que, pese a las complicaciones económicas del 2024, desde el Gobierno provincial empezó a reactivar obras.
Por eso valoró la tarea mancomunada y expresó: "Trabajamos día a día en toda la provincia de Santa Fe con una definición muy grande del gobernador de que los impuestos de la gente vuelvan en obras, en iluminación, en viviendas, en rutas, en inversiones de todo tipo, así que acá estamos rindiendo cuenta con hechos concretos".














