

En esta noticia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó que el insumo de cocina estaba falsificado y no cumplía con la normativa sanitaria vigente.
De esta manera, prohibió el consumo y comercialización de un aceite de oliva sumamente conocido en todos los supermercados del país. La comunicación se hizo oficial a través de la Disposición 5040/2025.
¿Cuál es el aceite de oliva que prohibió ANMAT por estar falsamente rotulado?
El organismo de control sanitario es el encargado de fiscalizar los alimentos para proteger la salud de los argentinos. A partir de la denuncia de una persona particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), prohibieron la comercialización del producto rotulado como "Aceite de Oliva Extra Virgen marca Monte Oliva - Cont Neto 2 Lts., Consumir antes de AGO/27, RNE: 13289653 - RNPA: 13225493, Origen de Mendoza".
A través de la disposición, comunicaron que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) que se exhiben en la etiqueta son inexistentes.
Las autoridades determinaron que se trata de un producto ilegal y que no se puede garantizar que sea apto para consumo.

¿Qué determinó ANMAT con el aceite de oliva falsamente rotulado?
Tras las pesquisas correspondientes, determinaron prohibir la "elaboración, fraccionamiento y comercialización" del aceite de oliva en "cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento por ser ilegal".
¿Qué hacer si compré el aceite de oliva prohibido por ANMAT?
En caso algún consumidor haya comprado el producto prohibido por el organismo sanitario, deberá suspender su consumo. Los comercios no podrán comercializar el producto y deberán comunicarse a pesquisa@anmat.gob.ar.













