En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social activa este miércoles 7 de diciembre la liquidación del Salario Social Complementario correspondiente a noviembre 2022 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo junto a la última cuota de actualización del 6% devengada del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

La suma que ascenderá a $ 28.950 adicionará también los extras compatibles del Programa Hogar y Beneficios ANSES, al tiempo que, desde enero 2023, la certera conducida por ministra Victoria Tolosa Paz pondrá en marcha el primero de los cuatro tramos de aumento del 20%.

"La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse. Comparto aquí el Comunicado Oficial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación", confirmó la funcionaria en redes sociales.

Además, se mantiene el plazo vigente para continuar con la actualización obligatoria de los datos personales a fin cumplir con el esquema de reempadronamiento.

De acuerdo a la resolución 2035/2022, la gestión se extenderá hasta el 6 de enero de 2023 "para todas las personas que integran el programa".

"La actualización de datos es un procedimiento personal y obligatorio que se llevará a cabo entre los días 22 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 para todas las personas que integran el programa", detalla la normativa oficial.

POTENCIAR TRABAJO: CUÁNTO COBRO EN DICIEMBRE 2022

Las y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán este miércoles 7 de diciembre un monto de $ 28.950 correspondiente al Salario Social Complementario de noviembre 2022.

Luego, en enero 2023 (liquidación de diciembre 2022) sumarán el incremento del 7% dado por la primera cuota de la actualización del 20% definida por el Consejo del Salario, lo que dejará un importe de $ 30.976,5.

POTENCIAR TRABAJO: CALENDARIO DE AUMENTOS, MES POR MES

CATEGORÍAENERO (liquidación diciembre)FEBRERO (liquidación enero)MARZO (liquidación febrero)ABRIL (liquidación marzo)
Potenciar Trabajo$ 30.976,5$ 32.713,5$ 33.871,5$ 34.740

POTENCIAR TRABAJO: EXTRAS COMPATIBLES CONFIRMADOS


Programa Hogar

Los titulares del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social que se encuentren inscriptos en el Programa Hogar de la Secretaría de Energía cobrarán en diciembre 2022 un adicional de $ 602 hasta $ 2408.

Los importes destinados a "garantizar el acceso a garrafas a los hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan y que no pueden acceder a la red de gas natural", varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.

Así, en diciembre 2022, el pago del Programa Hogar para Santa Cruz y Tierra del Fuego escalará a $ 2408 (equivalente a 4 garrafas); en Chubut a $ 1204 (equivalente a 2 garrafas) y $ 602 vigente para el resto del país.

Beneficios ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene activa la red de descuentos y reintegros exclusivos "Beneficios ANSES" para más de 10 tipos de prestaciones previsionales, entre las que se encuentran el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.

La iniciativa que prevé la devolución del 10% de todas las compras realizadas en los comercios adheridos, al usar la tarjeta de débito de cobro, cuenta con un tope máximo de hasta $ 1000 mientras que "no hay límites en la cantidad de operaciones" a realizar.

"El monto ahorrado lo recibirás dentro de los 7 días hábiles en tu cuenta bancaria", detalla el sitio oficial