El ministro de Justicia, Germán Garavano, defendió ayer ante el Senado el proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria pero, ni bien terminó su exposición, senadores del oficialismo y la oposición le anunciaron que postergarán sin fecha la discusión porque la Cámara de Diputados todavía no les envió la iniciativa que aprobó hace una semana.

Esa media sanción, con un debate que requirió ocho días y cinco cuartos intermedios para retocar el texto, terminó siendo votada por los diputados con dos artículos (los que hablan de las penas para los delitos de corrupción) que son contradictorios entre sí. Por eso, hasta ayer la Cámara baja analizaba de qué manera remitir el texto al Senado. Probablemente, el titular del cuerpo, Emilio Monzó, acompañará la media sanción con una nota pidiéndole a la Cámara alta que corrija el error.

Por el paso en falso de los diputados, tanto el jefe del interbloque oficialista, Ángel Rozas, como su par del PJ-Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, entre otros legisladores, se mostraron de acuerdo en postergar el debate porque desconocen la letra de la iniciativa que Diputados aprobó y así lo plantearon ante el ministro.

Antes de eso, Garavano había defendido la sanción del proyecto de ley, aunque luego los senadores le avisaron que lo volverán a convocar a la Cámara, cuando reciban finalmente la iniciativa.

Nos parece importante que las personas jurídicas que lucran tengan responsabilidad como tales más allá de las personas físicas que ejercen su conducción, había señalado ante los senadores el ministro.