

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia de Neuquén ordenó la clausura total del yacimiento Chihuido de la Sierra Neuquén, que incluye 230 pozos petroleros, nueve baterías y el oleoducto troncal sur de YPF.
En ese yacimiento se produjo una rotura que el martes último generó un derrame que afectó a 4.600 metros cuadrados de terreno.
Ayer por la noche, cuando después de las acciones de reparación y saneamiento el yacimiento estaba otra vez en pleno funcionamiento, el titular de la cartera ambiental neuquina, Ricardo Esquivel notificó a YPF sobre la clausura y le informó “que deben responder a una serie de requerimientos antes de que se habiliten nuevamente las instalaciones”.
El colapso del oleoducto, una cañería que tiene 12 y 10 pulgadas de ancho con una capacidad para transportar 17.000 metros cúbicos diarios de líquidos, se produjo por su “avanzado estado de corrosión”, determinaron las autoridades.













