

Dos nuevos complejos de viviendas del Plan Procrear se construirán en los barrios porteños de Palermo y Caballito: así lo informaron este miércoles el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; y la titular de Playas Ferroviarias Buenos Aires (PFBA), Sofía González, quien además representa a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los dos nuevos terrenos del Procrear, para los cuales se sortearán créditos a tasa subsidiada, se construirán en las explanadas ferroviarias de ambos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Ambos funcionarios públicos hicieron oficial la medida a través de un acta firmada este miércoles y se comenzará a construir dentro de poco en ambos terrenos pertenecientes a PFBA, una sociedad anónima creada en 2012 para gestionar estos espacios, con la ANSES y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) como accionistas.
"Hoy firmamos un acta muy importante junto a Luciano Scatolini para poder trabajar en proyectos PROCREAR en los barrios de Palermo y Caballito", afirmó González en sus perfiles de redes sociales.

Y agregó: "Creemos que el acceso a la casa propia a precios asequibles contribuye a una dinámica de precios más justa en CABA".
El Plan Procrear II ofrece líneas de créditos a tasas subsidiadas en base al Coeficiente Casa Propia para acceder a viviendas en desarrollos urbanos construidos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat o a la obtención de un lote con servicios, con la construcción de la vivienda también sostenida con un préstamo estatal.
El programa tiene como objetivo "ofrecer soluciones que atiendan a la diversidad de las demandas habitacionales, desde una política pública de desarrollos urbanísticos y nuevos espacios públicos e infraestructura que permitan mejor conectividad", según indica su sitio web oficial.
Respecto a la firma del acta de este miércoles, Scatolini destacó: "Con estos dos proyectos a los que estamos comenzando a dar forma, buscamos contribuir a que las vecinas y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires puedan acceder a una vivienda digna en barrios donde eso se hace actualmente muy difícil, como son Palermo y Caballito".
Y cerró: "Esperamos que la inserción en el mercado de unidades de vivienda a precios asequibles contribuya a una dinámica de precios más justa".
PROCREAR: requisitos para anotarse al sorteo
Dado que las construcciones en Palermo y Caballito aún no han comenzado y los sorteos previos ya se cerraron, actualmente el Plan Procrear II no mantiene abierta ninguna inscripción para sus líneas de créditos.
Por el momento, no se encuentra disponible ni la inscripción a la línea de créditos Desarrollos Urbanísticos ni a los Lotes con Servicios generados por Procrear y por el Plan Nacional de Suelo Urbano (PNASU).

Pese a esto, cuando el Estado finalmente habilite la inscripción al sorteo para obtener los créditos, los requisitos serán los siguientes:
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos 10 años.
- No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el DNI vigente (o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 SMVyM y 10 SMVyM: los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada.
- Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
- El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados:
- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
- Todas las notificaciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.













